Con la entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta de alimentos procesados en las escuelas de educación básica, las autoridades refuerzan la vigilancia para garantizar su cumplimiento y evitar riesgos a la salud infantil.

Puebla de Zaragoza, Pue.- En todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico del país está prohibida la venta de productos procesados, medida que busca reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar, harinas refinadas, grasas y sodio. La normativa establece sanciones que van desde multas económicas hasta la clausura definitiva de los establecimientos que incumplan con esta disposición.

Esta regulación forma parte del programa “Vida Saludable”, promovido por el Gobierno federal, que prohíbe la comercialización de productos preenvasados o con etiquetas precautorias dentro de los planteles educativos. La intención es fomentar una alimentación más equilibrada entre los estudiantes y reducir los índices de obesidad infantil.

Las autoridades educativas han señalado que la vigilancia será constante y que se trabajará en conjunto con la comunidad escolar para garantizar el éxito de esta iniciativa. Sin embargo, algunos comerciantes y padres de familia han manifestado inquietudes sobre las alternativas alimenticias que estarán disponibles en las cooperativas escolares.

El impacto de esta normativa en la alimentación infantil será evaluado en los próximos meses, mientras las escuelas y vendedores se ajustan a las nuevas reglas.