El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se encuentra prófugo y en el centro de una investigación judicial por el presunto desvío de recursos públicos durante su administración (2015-2021).
InfoStockMx - La Fiscalía General de la República (FGR) ha identificado un daño patrimonial de 3,121 millones de pesos, derivado de la compra con sobreprecio de cuarteles de la Guardia Civil en varios municipios del estado. Por estos hechos que se le imputan, mientras Aureoles permanece prófugo de la justicia, cuatro de sus colaboradores han sido detenidos y enfrentan un proceso judicial.
En 2021, tras la llegada del morenista Alfredo Ramírez Bedolla a la gubernatura de Michoacán, su administración denunció el desfalco de más de 5,186 millones de pesos en la construcción de los cuarteles de la Guardia Civil. Se identificó que dichos inmuebles no fueron edificados bajo contratos de obra pública, sino como arrendamientos financieros, un mecanismo que permitió justificar pagos millonarios sin supervisión adecuada.
El esquema de corrupción implicaba el pago a la empresa inmobiliaria DIP, encargada de construir los cuarteles en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro. Sin embargo, la FGR sostiene que hubo un sobreprecio en las adquisiciones y que los contratos fueron manipulados para evitar licitaciones transparentes.
Como resultado de las pesquisas, el pasado sábado, la FGR confirmó la detención de cuatro exfuncionarios relevantes en la administración de Silvano Aureoles:
- Carlos Maldonado Mendoza – Exsecretario de Finanzas.
- Antonio Bernal Bustamante – Exsecretario de Seguridad Pública.
- Mario Delgado Murillo – Exdelegado de Finanzas de la SSP.
- Elizabeth Villegas Pineda – Exdelegada administrativa de la SSP.
Las detenciones ocurrieron en la Ciudad de México y Morelia, y los detenidos fueron trasladados a la capital del país para enfrentar la audiencia de imputación. La FGR solicitó prisión preventiva, argumentando la gravedad del delito y el riesgo de fuga, mientras que la defensa de los imputados ha solicitado medidas cautelares alternativas, como firma periódica y entrega de pasaportes.
La Situación Legal de Silvano Aureoles
Mientras sus excolaboradores son procesados, Silvano Aureoles se encuentra prófugo de la justicia. A pesar de rumores sobre su captura, la FGR ha desmentido su detención. Fuentes cercanas al Gobierno de Michoacán han confirmado que existe una orden de aprehensión en su contra, lo que podría derivar en una solicitud de ficha roja de INTERPOL para su localización y captura internacional.
Los delitos que enfrenta el exgobernador Aureoles Conejo incluyen:
- Peculado – Malversación de fondos públicos, con penas de hasta 14 años de prisión.
- Ejercicio Indebido del Servicio Público – Otorgamiento irregular de contratos, sancionado con hasta 12 años de cárcel.
- Asociación Delictuosa – Participación en una red de corrupción, con penas de hasta 10 años de prisión.
El proceso judicial en contra de esta red de corrupción podría ampliarse en cuanto Silvano sea capturado.
Mientras tanto, la defensa de los imputados trabaja en argumentar que:
- Los pagos estaban justificados y se ajustaron a precios de mercado.
- Los contratos fueron firmados legalmente sin intención de defraudar al erario.
- La responsabilidad recaía en otros niveles de gobierno o en la empresa DIP.
Sin embargo, la FGR cuenta con pruebas documentales que señalan que hubo simulación de contratos y sobreprecios, lo que podría derivar en condenas severas.
El caso de Silvano Aureoles no solo es un escándalo de corrupción, sino también un reflejo de los problemas estructurales en la administración pública de Michoacán. La falta de transparencia en la adjudicación de contratos y la malversación de recursos destinados a la seguridad pública han generado fuerte indignación en la opinión pública michoacana.
El Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha mantenido una aparente posición distante, señalando que la investigación es competencia exclusiva de la FGR. Sin embargo, la presión política y mediática parece que acelera las acciones legales contra Aureoles Conejo.
Silvano Aureoles y su red de corrupción en Michoacán se perfila como uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años en México. La combinación de pruebas documentales, declaraciones de testigos y auditorías financieras sugiere que el exgobernador y sus colaboradores participaron en una operación sistemática de desfalco al erario público estatal y federal.
Si la FGR logra sostener las acusaciones en el juicio, Aureoles y sus exfuncionarios podrían enfrentar hasta 14 años de prisión, además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos. El desenlace del caso es de pronóstico reservado, pero sin duda marcará un precedente en la lucha contra la corrupción de los gobernadores en el país; o cuando menos en contra de los opositores al régimen de la 4T.
0 Comentarios