El Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que los grupos criminales que operan en la entidad han sido debilitados. Fuerzas de seguridad localizaron y aseguraron armamento en una zona de difícil acceso en Chiapas. La presencia criminal en la región se ha reducido, según la Fiscalía General del Estado.
Chiapas - La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado, aseguraron un importante arsenal en el municipio de Amatenango de la Frontera.
Durante un patrullaje en caminos de extravío del poblado El Escobillal, agentes estatales y federales localizaron costales y mochilas abandonadas en una cueva. Al inspeccionarlas, encontraron tres rifles AK-47, ocho cargadores y 265 cartuchos útiles, los cuales fueron decomisados y puestos a disposición de las autoridades.
El Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que los grupos criminales que operan en la entidad han sido debilitados y, ante la presión de las fuerzas de seguridad, se han replegado hacia la Sierra o han huido a Guatemala.
“Están muy disminuidos, por supuesto. La mayoría ya se ha ido replegando. No olvidemos que estos grupos llegaron a someter comunidades enteras para que bloquearan carreteras y enfrentaran a las autoridades”, afirmó.
En su balance de los primeros 100 días al frente de la Fiscalía, Llaven Abarca afirmó que los homicidios en Chiapas se redujeron en un 45%. También destacó que se ha logrado restablecer el tránsito en la Sierra, una región donde las comunidades habían quedado incomunicadas debido a la violencia.
Sobre las causas de la violencia en la zona, el Fiscal señaló que dos grupos criminales disputaban el control del tráfico de droga y armas en la frontera con Guatemala, en un contexto de ausencia de autoridad y corrupción.
“Se han detenido incluso alcaldes en funciones que colaboraban con estos grupos criminales a cambio de pagos. También hemos combatido la corrupción en policías municipales”, aseguró.
El operativo es parte de la estrategia implementada desde diciembre de 2024 por el Gobierno de Chiapas, que desplegó a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en las regiones de la Sierra, Frontera y Frailesca, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva.
0 Comentarios