Luego del hallazgo de al menos seis cadáveres emplayados en las inmediaciones de la Feria de Puebla, el gobierno estatal activó un operativo de seguridad con mil 400 efectivos de distintas corporaciones, en un intento por frenar el temor social y garantizar el desarrollo de los festejos.
Puebla de Zaragoza, Pue.- El hallazgo de media docena de cuerpos emplayados en las inmediaciones del recinto ferial detonó una fuerte reacción por parte del Gobierno de Puebla, que ahora busca contener el miedo social y enviar una señal de control con un despliegue policial de alto impacto. Del 24 de abril al 11 de mayo, la entidad pondrá en marcha un esquema de seguridad sin precedentes para garantizar el orden en la edición 2025 de la Feria de Puebla.
El operativo involucra a mil 400 elementos de distintas dependencias, incluidas la Secretaría de Marina, Defensamx, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como cuerpos locales como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla y la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana. Las tareas de vigilancia combinarán patrullaje terrestre, monitoreo aéreo y vigilancia estratégica.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta y el titular de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González, detallaron el despliegue. “Hemos puesto en marcha un dispositivo integral de seguridad orientado a garantizar que esta celebración se desarrolle en condiciones de paz, orden y plena confianza para todas y todos los asistentes”, afirmó el funcionario.
El dispositivo incluye 57 vehículos oficiales, 31 radiopatrullas, 2 unidades de ataque rápido, 3 codias, 14 motopatrullas, así como 9 caninos del grupo K9 y 6 equinos del grupo de policía montada. Además, se utilizarán drones, helicópteros y una torre de videovigilancia para mantener un monitoreo estratégico en tiempo real desde un centro de mando temporalmente instalado para la ocasión.
Las colonias cercanas al recinto ferial serán prioridad en el posicionamiento del personal operativo, con el fin de establecer un cerco efectivo de prevención, disuasión y reacción inmediata ante cualquier eventualidad. El operativo contempla puntos fijos de control, recorridos constantes a pie y en motocicleta, así como vigilancia aérea coordinada desde el nuevo centro de mando.
Además de los patrullajes, se implementarán protocolos de evacuación, puestos de auxilio y rutas de emergencia, en coordinación con la Protección Civil estatal, para asegurar que cada actividad ferial se desarrolle en entornos supervisados y seguros.
La magnitud del operativo revela no sólo la dimensión del reto que enfrenta el estado ante la ola de violencia, sino también el intento por blindar uno de los eventos más importantes del calendario poblano. Las autoridades saben que la percepción de seguridad será clave para el éxito de la Feria de Puebla 2025.
0 Comentarios