Estados Unidos busca que México comparta datos biométricos de migrantes, refuerce el control fronterizo y agilice extradiciones. Sheinbaum aclara que hay colaboración, pero sin perder soberanía.
CDMX - La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, planteó a la presidenta Claudia Sheinbaum una serie de medidas en materia de seguridad fronteriza, incluyendo el intercambio de bases de datos biométricos. Noem aseguró que estas acciones son prioritarias para el presidente Donald Trump, quien podría considerar estas condiciones al evaluar posibles aranceles contra México.
Ante esta petición, Sheinbaum respondió que México no cuenta con dicha información y que cualquier colaboración en materia de seguridad se hará bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos, reiteró esta mañana en la “mañanera del pueblo”.
"Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos. La presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México", declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
Durante su entrevista con Fox News, Noem indicó que Sheinbaum está dispuesta a discutir el tema de los datos biométricos, aunque reconoció que en México podría ser un asunto controvertido. Además, destacó la importancia de mejorar la revisión de envíos aéreos y reforzar la vigilancia en la frontera con Guatemala.
Otro punto clave en la agenda de seguridad bilateral es la extradición de presuntos delincuentes. Sheinbaum confirmó que existen listas de personas requeridas por la justicia estadounidense, incluidas otras 29 figuras del crimen organizado, 18 de las cuales ya están bajo custodia en México. Estos individuos están vinculados con los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Tijuana, del Golfo, Beltrán Leyva y Los Zetas.
"En la medida en que se pueda colaborar, se colabora. Hay listas de extradiciones desde hace tiempo, no es algo nuevo", explicó la mandataria.
Las negociaciones en materia de seguridad entre México y Estados Unidos continúan, pero la postura de la administración Sheinbaum parece ser: colaboración sin perder soberanía, mientras Washington mantiene sus exigencias.
0 Comentarios