En una emotiva sesión solemne realizada este 16 de abril, la Cámara de Diputados conmemoró el 494 aniversario de la fundación de Puebla de Zaragoza, ciudad que desde su nacimiento en 1531 se ha consolidado como un pilar fundamental en la historia, cultura y desarrollo de México.

CDMX - Con la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier y diversas autoridades estatales y municipales, legisladores de distintas fuerzas políticas coincidieron en destacar la relevancia histórica y cultural de la urbe angelopolitana, cuyo trazado original responde a una visión de armonía y orden que ha permanecido a través de los siglos.

"Puebla nos invita permanentemente a recordar nuestro origen, historia y la identidad de lucha que mantienen sus pobladores en favor de México", expresó la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), quien encabezó la ceremonia desde la vicepresidencia de la Mesa Directiva. La legisladora destacó que la ciudad no solo fue un asentamiento de conquistadores, sino un centro geopolítico estratégico que conectaba Veracruz con la capital del país.

Los oradores resaltaron que Puebla alberga la primera biblioteca pública del continente americano y cuenta con más de 10 mil monumentos catalogados que le valieron ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

"Puebla no solo es una ciudad en el mapa, sino un lugar con fuerza, carácter y esencia que se respira en sus calles, plazas y tradiciones", afirmó la diputada Gissel Santander Soto (Morena), quien subrayó la resistencia y resiliencia que ha caracterizado a la ciudad a lo largo de su historia.

Por su parte, la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN) destacó el origen único del estado: "No nació de conflictos ni guerras, sino del sueño de crear un espacio de paz, convivencia y conocimiento, que dio forma a una sociedad plural, solidaria y profundamente humana".

El diputado José Antonio López Ruíz (PT) mencionó que a partir de esta fecha faltan 2,200 días para que Puebla alcance su 500 aniversario, por lo que ya se trabaja coordinadamente para consolidarla "no solo como la cuarta ciudad más importante del país, sino para que sea capital de innovación, electromovilidad, deporte, cultura y prosperidad compartida".

La diputada Xitlalic Ceja García (PRI) sintetizó la esencia actual de Puebla al afirmar: "Es industria, es conocimiento, es cultura viva, ciudad que produce autos, talentos, textiles, que exporta ideas y tradiciones, es la fusión del maíz con la tecnología, de las universidades con los talleres, de los conventos con los parques industriales".

Los legisladores recordaron también la importancia de Puebla como escenario de momentos cruciales para México, desde la época colonial hasta la resistencia contra la intervención francesa, simbolizada por la figura del general Ignacio Zaragoza, y la participación de los hermanos Serdán como precursores de la Revolución Mexicana.

La sesión concluyó con la entonación del himno del estado de Puebla y posteriormente el Himno Nacional mexicano, sellando así un homenaje a una ciudad que, como expresó José Antonio Gali López (PVEM), "sigue siendo símbolo de diversidad, de paz y de encuentro", donde conviven tradiciones ancestrales con expresiones contemporáneas.