Desde el guión hasta la dirección, el cineasta Miguel Quintana compartió en Creática cómo la comedia, ese género menospreciado, puede ser un espejo lúcido para entendernos mejor.

Puebla de Zaragoza, Pue.- En el foro verde de la Universidad Madero, rodeado de árboles y aire fresco, Miguel Quintana se presentó con una energía cálida y cercana. “Soy cineasta, me especializo en guión y dirección... y me gusta la comedia”, dijo con una sonrisa que anticipaba algo más que una charla técnica. Quintana no vino a hablar sólo de cine: vino a recordarnos que reír también es pensar, que la comedia no es menor, sino profundamente humana.

Sus proyectos, como “El gran asalto” y “Pensamientos de medianoche”, exploran el absurdo, lo cotidiano, lo improbable. En palabras del autor, son historias que nos ayudan a vernos "como en un espejo" y a aceptar nuestras contradicciones. Uno de sus más recientes cortometrajes narra el intento torpe y divertido de un grupo de amigos por asaltar un OXXO; otro, aún en proceso, cuenta la historia de una mujer en un asilo que, entre robos pequeños y planes delirantes, encuentra complicidad con un residente estadounidense para armar juegos clandestinos. Historias ligeras, sí, pero no por eso menos críticas, menos reales, menos nuestras.

Quintana hizo hincapié en que la comedia ha sido relegada en el ámbito del cine, tratada como género menor, cuando en realidad exige precisión, ritmo, empatía. “La comedia nos obliga a vernos con honestidad, a reírnos de nuestras fallas, y eso también es arte”, afirmó. Su enfoque creativo parte de lo sencillo, de lo posible, de lo que está cerca. Y en eso reside su fuerza.

Durante su intervención, el cineasta compartió códigos de acceso para ver sus obras en línea y adelantó detalles del cortometraje en curso, todavía sin título oficial, pero con una historia que ya genera expectativa. Lo suyo no es solo filmar: es construir puentes de risa, de ironía, de ternura, que acerquen al espectador a una mirada crítica sin solemnidad.

En Creática, Miguel Quintana trajo una certeza valiosa: la comedia no es evasión. Es, quizás, una de las formas más inteligentes y sinceras de narrar lo que somos. Y en tiempos donde la cultura necesita espacio y respeto, también necesitamos reír con honestidad, sin miedo a vernos desde el otro lado de la pantalla.


Evento patrocinado por RIMS (Relaciones Inteligentes y Media Social), ecosistema de comunicación y eventos que impulsa marcas a través de experiencias creativas y difusión multicanal. Más en RIMS.