Morena Puebla finalmente rompió el silencio y emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la legalidad y el Estado de derecho. El mensaje, firmado por el Comité Ejecutivo Estatal, responde a los cateos realizados el 9 de mayo en propiedades vinculadas al alcalde de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, donde se aseguraron drogas, armas y vehículos, en el marco de una investigación por delitos graves como cobro de piso y narcotráfico.
Puebla de Zaragoza, Pue.- El boletín señala que “no se solapará a quienes resulten responsables de actos fuera de la ley” y respalda la postura del gobernador Alejandro Armenta y del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala. También reitera el respeto a la autonomía de la Fiscalía General del Estado y subraya que será esta instancia la que deberá informar sobre el curso legal de las investigaciones.
Aunque el comunicado intenta mostrar firmeza, evita mencionar por su nombre al alcalde prófugo. En ningún momento se lee "Gerardo Cortés Caballero", lo que confirma lo que ya se percibía en Puebla: el partido busca deslindarse sin hacerse cargo. El texto es institucional, pero también evasivo, y sugiere que el deslinde es más una estrategia de control de daños que una postura de responsabilidad política.
El alcalde señalado fue apoyado abiertamente por el aparato estatal en su reelección de 2024, incluso con denuncias previas por nepotismo e irregularidades. El boletín intenta presentar el caso como una anomalía aislada, cuando en realidad se trata del cuarto edil vinculado a redes del crimen organizado en el estado, lo que apunta a un patrón estructural, no a una excepción.
Morena insiste en su defensa del Estado de derecho, pero el comunicado no aclara qué mecanismos de control interno o filtros de selección política fallaron para que perfiles como el de Cortés hayan sido promovidos y reelegidos bajo sus siglas. Tampoco ofrece un compromiso claro para revisar o modificar los procesos que permitieron estas candidaturas.
En redes sociales se observa con escepticismo cómo los deslindes verbales contrastan con una realidad de impunidad, simulación y connivencia local. En Cuautempan, la operación de estructuras delictivas bajo cobijo institucional no fue una novedad repentina. Fue una construcción progresiva a la que nadie, ni en Morena ni en el gobierno estatal, pareció poner freno.
El comunicado concluye reiterando que el compromiso de Morena Puebla es con el pueblo y con el fortalecimiento del Estado de derecho. Pero en los hechos, ese compromiso solo aparece cuando los escándalos ya no pueden esconderse. El caso Cuautempan vuelve a dejar una pregunta abierta: ¿cuántos más hay como Gerardo Cortés en los gobiernos municipales de Puebla?
0 Comentarios