Las calles del centro de la ciudad volvieron a ser escenario de protestas. Desde la mañana de este lunes, decenas de taxistas bloquearon las principales vialidades del primer cuadro, en una nueva manifestación contra los servicios de transporte por aplicación como Pronto e InDrive.

Tehuacán, Pue. — La protesta generó enojo y molestias entre ciudadanos y comerciantes, que nuevamente padecen las consecuencias de un conflicto sin resolución. Los taxistas advirtieron que podrían mantener los bloqueos durante todo el día y repetirlos en jornadas siguientes si las autoridades no retiran a los conductores que operan mediante plataformas digitales.

En los primeros momentos del cierre, los choferes se mostraron accesibles ante los medios de comunicación. Sin embargo, tras sostener un breve y tenso diálogo con autoridades locales, la actitud cambió. “Nos corrieron cuando sólo queríamos informar. Qué incongruencia”, comentó un reportero de radio local.

La protesta de este día se concentró en avenida Independencia y Reforma, dos de las principales arterias de Tehuacán. Los inconformes exigen operativos efectivos contra unidades que brindan el servicio sin concesión oficial. Según relataron, han solicitado estos operativos durante meses, pero la respuesta gubernamental ha sido nula.

El presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, informó que ya se comunicó con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio, para que se atiendan las demandas de los taxistas. El edil comentó que el tema está fuera de su competencia y pidió a la autoridad estatal que se revise la operación de estas plataformas y se garantice el cumplimiento de la ley.

Los manifestantes aseguran que los conductores por aplicación representan una competencia desleal, ya que —afirman— no cumplen con los mismos requisitos ni costos que los concesionarios tradicionales. Exigen a las autoridades una regulación equitativa y un trato justo para todos los prestadores del servicio de transporte.