El presidente estadounidense Donald Trump celebró este sábado lo que calificó como un “reinicio total” en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, al cierre de la primera jornada de negociaciones de alto nivel en Suiza, marcadas por meses de tensión y represalias arancelarias entre las dos principales economías del mundo.
InfoStockMx, GINEBRA — “Estamos empezando desde cero. Es el inicio de una nueva era en nuestra relación comercial con China”, declaró Trump en una breve intervención desde la Casa Blanca, mientras las conversaciones continúan este domingo en Ginebra. El presidente estadounidense no dio detalles sobre posibles compromisos, pero su tono marcó un giro sorpresivo respecto a su retórica combativa habitual.
Fuentes cercanas a la delegación china confirmaron que el ambiente fue “constructivo”, aunque “no exento de diferencias importantes”. El viceprimer ministro He Lifeng y el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent lideran las delegaciones. Aunque no se ha firmado ningún acuerdo, ambas partes habrían coincidido en la necesidad de desescalar la guerra comercial y abrir canales técnicos permanentes de diálogo.
La declaración de Trump ha sorprendido a analistas y mercados, que hasta ahora esperaban una postura más dura del presidente republicano. En su segundo mandato, Trump ha intensificado la presión contra China, aumentando aranceles hasta el 145% y aplicando nuevas restricciones tecnológicas. La respuesta de Pekín ha sido simétrica, pero estratégica: ampliar alianzas globales y consolidar su peso como proveedor clave de insumos y bienes manufacturados.
Xi Jinping, quien regresó a Beijing este sábado tras su visita a Moscú, no ha comentado públicamente sobre las negociaciones, pero su entorno ha dejado entrever que Pekín no buscará “concesiones unilaterales”, sino un marco de estabilidad a largo plazo.
Si bien el optimismo de Trump apunta a un intento de reposicionamiento político, expertos advierten que los desequilibrios estructurales permanecen intactos. China no ha dado señales de reducir sus subsidios industriales ni su estrategia de autosuficiencia tecnológica, pilares de su visión geoeconómica desde 2020.
El “reinicio total” celebrado por Trump podría ser más simbólico que real. La mesa de Ginebra no sólo busca resolver un desacuerdo comercial: es el punto focal de una lucha silenciosa por definir quién dicta las reglas del comercio global en el siglo XXI.
0 Comentarios