🛡️📱 En la sesión de junio, COPARMEX Puebla entregó al Congreso propuestas para eliminar ambigüedades en la Ley de Ciberasedio, con el fin de evitar violaciones a la libertad de expresión y garantizar certeza jurídica en la reforma al artículo 480 del Código Penal local.

Puebla de Zaragoza, Pue.- “Con el fin de entregar propuestas técnicas, científicas y jurídicas que perfeccionen la reforma del artículo 480 del Código Penal del Estado de Puebla, con el fin de eliminar toda redacción ambigua o abierta que viole la libertad de expresión”, COPARMEX Puebla realizó un parlamento abierto con la participación de especialistas jurídicos, periodistas, representantes de medios de comunicación y empresarios.

La sesión contó con la presencia de Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, así como de representantes de las fracciones parlamentarias, quienes recibieron de manos de la presidenta de COPARMEX Puebla, Beatriz Camacho Ruíz el documento que concentra las propuestas para garantizar que la reforma al delito de ciberasedio no contravenga la libertad de expresión.

Ante más de 140 empresarios, la presidenta del Congreso se comprometió públicamente a impulsar los cambios necesarios para que el artículo reformado del Código Penal no se convierta en un instrumento de persecución contra voces críticas, mientras se protege de manera efectiva a las víctimas de acoso digital.

Con este paso, COPARMEX Puebla busca evitar redacciones abiertas que permitan la aplicación facciosa de la ley y contribuye al debate público sobre el uso de figuras penales que puedan afectar el periodismo y la libertad de expresión en Puebla.