🚨💸 Tras marchas y protestas, los bomberos de Tehuacán lograron un aumento salarial de apenas el 5%, con la promesa de otro 4% hasta marzo de 2026, mientras siguen trabajando sin equipo adecuado.

Tehuacán, Pue.- La mañana del lunes 30 de junio, elementos de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán salieron nuevamente a manifestarse para exigir que se cumpliera el 8% de aumento salarial que las autoridades municipales habían prometido hace un mes. Al no concretarse, decidieron cerrar calles para ser escuchados.

Tras el diálogo con el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, y con funcionarios como Ramón Martínez García y Ernesto Palacios Vélez, el acuerdo final fue un aumento del 5% inmediato y otro del 4% hasta marzo de 2026. Es decir, una promesa pospuesta que no resuelve el problema de fondo de los bajos salarios de esta corporación.

Otro reclamo central fue la falta de equipo esencial para su labor, como desfibriladores y maquinaria hidráulica. Las autoridades prometieron entregar “una parte” de este equipo hasta agosto, mientras los bomberos siguen atendiendo emergencias sin el equipo mínimo, en una ciudad con crecimiento y riesgos constantes.

Las autoridades municipales justificaron que estos problemas no son nuevos y se arrastran desde administraciones anteriores. Sin embargo, esta justificación no detiene incendios ni salva vidas, mientras los bomberos de Tehuacán continúan trabajando con bajos salarios, equipamiento insuficiente y promesas diferidas.

El aumento anunciado como “logro” es, en realidad, insuficiente para dignificar a quienes diariamente exponen su vida en Tehuacán. La precariedad de sus condiciones laborales queda en evidencia en cada emergencia.