🇲🇽🇺🇸 La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención del boxeador Julio César Chávez Jr en Los Ángeles, California, quien enfrenta una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que ya inició el proceso de deportación.🇲🇽🇺🇸

CDMX - La orden de captura fue girada en marzo de 2023, según informó la FGR, mientras que las autoridades estadounidenses indicaron que Chávez Jr. ingresó legalmente con visa de turista en agosto de 2023, la cual venció en febrero de 2024, y lo calificaron como “indocumentado ilegal” tras detectarse presuntas declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia.

Estados Unidos sostiene que el boxeador tiene presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización que califican como “terrorista extranjera designada”. Asimismo, el gobierno estadounidense indicó que la esposa de Chávez Jr. está vinculada al cártel por una relación previa con Édgar Guzmán López, hijo del fallecido líder Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

“Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México”, señaló la FGR.

El arresto se realizó el 2 de julio en Studio City, California, donde reside el boxeador, durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La FGR detalló que se espera la entrega del detenido a las autoridades mexicanas en las próximas horas.

Tras el anuncio de su deportación, la familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado expresando su “total e incondicional apoyo” y “plena confianza en su inocencia”, solicitando evitar “juicios anticipados que vulneren su dignidad” y pidiendo que se garantice el debido proceso legal.

“En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, expresó la familia.

Los familiares señalaron que tienen credibilidad en las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos y confiaron en que las acusaciones se aclaren conforme a derecho. Además, señalaron que permitirán que las autoridades realicen su trabajo sin especulaciones, por lo que no emitirán más declaraciones.

Con esta detención, se abre un proceso legal con implicaciones para la carrera de Chávez Jr., quien en los próximos días enfrentará el traslado a México, donde las autoridades deberán ejecutar la orden de aprehensión por presunta participación en crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos.