🚨 La extorsión en México ha crecido 45.3 % en los últimos años, afectando a casi 7 millones de personas y miles de empresas. Omar García Harfuch presentó una estrategia nacional que prioriza la denuncia anónima al 089 para enfrentar este delito que golpea economía y vidas en el país.
CDMX - El delito de la extorsión se ha convertido en uno de los principales generadores de violencia e inseguridad en México, con un crecimiento sostenido desde 2018 y una baja tasa de denuncia que alimenta la impunidad. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad implementar una Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada por Omar García Harfuch, titular de la seguridad federal, destacando el uso del 089 como línea exclusiva de denuncia anónima y confidencial.
“Gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fortaleceremos nuestras capacidades para desmantelar redes criminales y detener a quienes cometen este delito.” — Omar García Harfuch
La estrategia se enfocará en coordinación con autoridades estatales y priorizará acciones en ocho entidades que concentran el 66 % de las extorsiones: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Datos que muestran la gravedad
- En 2023, se estimó que 5,213 de cada 100,000 mexicanos fueron víctimas de extorsión, casi 7 millones de personas al año.
- La extorsión telefónica es la modalidad más común, con 2,099 casos atendidos en 2023.
- Una de cada cuatro empresas víctimas de delito en 2023 lo fue por extorsión.
- Solo el 3 % de los casos se denuncian, generando una amplia “cifra negra”.
- Municipios de Morelos, Estado de México y Guanajuato presentan tasas elevadas de víctimas.
Modalidades de extorsión
- Extorsión telefónica: amenazas o engaños por llamada.
- Extorsión directa: exigencias de dinero con presencia física.
- Cobro de piso: pagos periódicos a cambio de “protección”.
Factores que alimentan el delito
- Inseguridad generalizada que facilita las acciones de extorsionadores.
- Impunidad por la baja tasa de denuncia y resolución.
- Debilidad del estado de derecho y desconfianza en las autoridades.
- Sofisticación tecnológica de las redes criminales.
Recomendaciones de prevención
- No proporcionar información personal a desconocidos.
- Mantener comunicación familiar sobre ubicación y horarios.
- Desconfiar de ofertas sospechosas.
- Denunciar cualquier intento de extorsión al 089.
La extorsión en México requiere atención inmediata de autoridades y sociedad. El desafío para la administración de Claudia Sheinbaum será demostrar que la estrategia anunciada puede reducir un delito que creció 45.3 % en los últimos años y que se ha convertido en un negocio criminal que paraliza negocios, comunidades y vidas en amplias regiones del país.
0 Comentarios