
El manejo del Fondo de Pensiones del ISSSTEP, a cargo del economista y político Luis Antonio Godina Herrera, revela inconsistencias contables por más de 676 millones de pesos en el fideicomiso de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado de Puebla.
El Fideicomiso del Fondo de Pensiones Reserva Actuarial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) presenta inconsistencias contables que no pueden ser explicadas con la información oficial disponible, según revelan documentos financieros analizados por Mexconomy.
¿Qué dicen los números?
Al cierre de diciembre de 2024, el fideicomiso reportaba un saldo robusto de 1,673 millones 913 mil 888 pesos. Sin embargo, apenas tres meses después, al 31 de marzo de 2025, este monto se había reducido drásticamente a 1,394 millones 64 mil 684 pesos, una disminución de 279 millones 849 mil pesos.
Esta reducción del 16.7% en solo un trimestre resulta inexplicable cuando se analizan los movimientos oficialmente reportados para el mismo período.
Durante los primeros tres meses de 2025, el fideicomiso reportó haber generado 676 millones 234 mil 667 pesos en rendimientos bancarios, una cifra considerablemente superior a los 279 millones 849 mil pesos pagados en nómina a pensionados y jubilados del ISSSTEP en el mismo período.
Bajo cualquier lógica contable básica, si los ingresos superan a los egresos, el saldo del fondo debería haber aumentado, no disminuido. Específicamente, el fideicomiso debería haber terminado marzo con un saldo de 2,070 millones de pesos, no con los 1,394 millones reportados.
El análisis detallado de las cifras revela una coincidencia que levanta todas las alarmas: el faltante identificado asciende a exactamente 676 millones 234 mil 667 pesos, la misma cantidad reportada como rendimientos bancarios.
Esta coincidencia matemática perfecta sugiere tres posibles escenarios, todos ellos problemáticos:
- Los rendimientos nunca existieron: Los 676 millones reportados como rendimientos bancarios podrían ser una cifra ficticia que nunca ingresó realmente al fondo.
- Uso no declarado de los rendimientos: Los rendimientos fueron generados pero inmediatamente destinados a algún propósito no reportado en los estados financieros.
- Error contable sistemático: Existe una falla en el registro o clasificación contable de estos movimientos que oculta la verdadera situación del fondo.
Estas irregularidades cobran especial relevancia considerando que el fideicomiso tiene como único propósito garantizar el pago de pensiones y jubilaciones a los trabajadores del Estado de Puebla. Con más de 279 millones de pesos pagados en solo tres meses, el fondo maneja recursos vitales para miles de familias poblanas.
La aparente evaporación de 676 millones de pesos plantea serias dudas sobre:
- La transparencia en el manejo de los recursos
- La sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones
- La efectividad de los controles internos del ISSSTEP
Las cifras oficiales presentan más preguntas que respuestas. La exacta coincidencia entre el faltante y los supuestos rendimientos no puede ser casual y requiere una explicación inmediata y detallada por parte de las autoridades del ISSSTEP.
Los trabajadores al servicio del Estado de Puebla, tanto activos como jubilados, merecen conocer el destino real de estos 676 millones de pesos y tener la certeza de que sus pensiones están verdaderamente garantizadas.
Lo Que Falta por Saber
Para esclarecer esta situación, las autoridades del ISSSTEP deben proporcionar:
- Estados de cuenta detallados del fideicomiso
- Documentación que respalde los rendimientos reportados
- Explicación de cualquier movimiento adicional no declarado
- Auditoría externa independiente de las cifras presentadas
Mientras estas respuestas no lleguen, el temor sobre uno de los fondos de pensiones más importantes del estado será mayor, poniendo en riesgo la tranquilidad de miles de trabajadores poblanos que han confiado su futuro a esta institución.
ANEXO: Cálculo Detallado del Faltante Identificado
Datos Base del Fideicomiso ISSSTEP
(Cifras en pesos mexicanos)
Concepto | Monto |
---|---|
Saldo al 31 de diciembre de 2024 | $1,673,913,888.29 |
Saldo al 31 de marzo de 2025 | $1,394,064,684.40 |
Rendimientos bancarios (enero-marzo 2025) | $676,234,667.60 |
Pago de nómina pensionados (enero-marzo 2025) | $279,849,203.89 |
1: Cálculo de la Variación Real del Fondo
Fórmula: Saldo Final - Saldo Inicial = Variación Real
$1,394,064,684.40 - $1,673,913,888.29 = -$279,849,203.89
El fondo disminuyó en 279 millones 849 mil pesos durante el primer trimestre de 2025
2: Análisis de Movimientos Reportados
Movimientos de Ingreso:
- Rendimientos bancarios: +$676,234,667.60
Movimientos de Egreso:
- Pagos de pensiones: -$279,849,203.89
Balance Neto de Movimientos Reportados:
$676,234,667.60 - $279,849,203.89 = +$396,385,463.71
Los movimientos reportados indican que el fondo debería haber crecido en 396 millones de pesos
3: Cálculo del Saldo Esperado
Fórmula: Saldo Inicial + Movimientos Netos = Saldo Esperado
$1,673,913,888.29 + $396,385,463.71 = $2,070,299,352.00
Con base en los movimientos reportados, el fondo debería tener 2,070 millones de pesos
4: Identificación del Faltante
Fórmula: Saldo Esperado - Saldo Real = Faltante
$2,070,299,352.00 - $1,394,064,684.40 = $676,234,667.60
Verificación Cruzada
Coincidencia exacta identificada:
- Faltante calculado: $676,234,667.60
- Rendimientos reportados: $676,234,667.60
- Diferencia: $0.00
Resumen del Análisis Contable
- Disminución real del fondo: 279.8 millones de pesos
- Incremento esperado según movimientos: 396.4 millones de pesos
- Diferencia total (faltante): 676.2 millones de pesos
- Coincidencia exacta: El faltante equivale exactamente a los rendimientos reportados
Conclusión Técnica
La coincidencia matemática perfecta entre el faltante y los rendimientos bancarios reportados indica que estos últimos no se reflejaron efectivamente en el patrimonio del fideicomiso, sugiriendo irregularidades en el registro, manejo o destino de dichos recursos.
Porcentaje de reducción real: 16.7% del patrimonio total en solo tres meses
Impacto: Los rendimientos que deberían haber fortalecido el fondo desaparecieron sin explicación oficial.
0 Comentarios