🩸Entre gritos de “¡No estás solo!”, Morena respalda a Adán Augusto 📣. Atrás quedó la carta de renuncia falsa y las dudas por su ex jefe policiaco prófugo, mientras la violencia creció 83% en Tabasco durante su gestión 🩸. El caso lo persigue, aunque Morena cierra filas con él.
CDMX — Entre aplausos y gritos de “¡No estás solo!”, el senador Adán Augusto López Hernández recibió el respaldo de Morena durante el Consejo Nacional celebrado este domingo en el Hotel Barceló. Simpatizantes desplegaron fuera una manta con la leyenda #ChilangosConAdán, mientras el partido cerraba filas en torno al ex gobernador de Tabasco en medio de las investigaciones contra su exjefe policiaco.
López Hernández evitó a la mayoría de los medios al llegar por el estacionamiento y entrar por una puerta trasera. Al ser cuestionado sobre su ausencia de días previos, respondió escuetamente: “No me desaparecí”.
En breve entrevista, reiteró su postura frente a la polémica que lo rodea:
Ya lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones. Hay que cerrar filas en torno a la Presidenta, en torno al Gobierno, eso es lo más importante.
Previo a su llegada, gobernadores morenistas como Alfonso Durazo, Javier May, Mara Lezama, Alfredo Ramírez Bedolla y Layda Sansores evitaron pronunciarse sobre la situación de López Hernández, mientras el partido buscaba mantener la narrativa de unidad. Al arrancar el consejo, Luisa María Alcalde y Alfonso Durazo, le dieron el espaldarazo.
Antes, el respaldo de Morena se formalizó el 16 de julio, cuando la bancada en el Senado emitió un pronunciamiento a favor de Adán Augusto, afirmando:
Reiteramos: no existe investigación judicial en su contra ni señalamiento formal alguno por parte de las autoridades competentes. Lo que existe es una intención evidente de debilitar el proyecto transformador sembrando división y desconfianza.
Ayer, López Hernández enfrentó un episodio que agitó las redes sociales: la circulación de una carta apócrifa de supuesta renuncia a la coordinación de Morena en el Senado, alegando “presiones indebidas” e “intereses políticos”. La carta llamaba al partido a actuar con unidad y prudencia en medio de la crisis.
La supuesta renuncia fue desmentida hoy por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien señaló: “Es falsa la carta de una supuesta renuncia de mi compañero y amigo @adan_augusto a la coordinación de @MorenaSenadores”.
Los senadores Juan Carlos Loera y Víctor Mercado Salgado también confirmaron que se trataba de un documento falso y compartieron la imagen con la palabra “FALSO” sobrepuesta, sugiriendo que se trataba de un intento de desestabilización.
Antes, en medio de la confusión, Adán Augusto López publicó un mensaje en X asegurando que está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera y defendió su actuación como gobernador de Tabasco, como solicitó previamente la presidenta Claudia Sheinbaum.
El trasfondo de esta turbulencia política tiene un epicentro: la violencia en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto y las investigaciones contra su ex Secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.
Bajo su mandato (2019-2024), Tabasco vio un incremento del 83% en los homicidios, con 3,198 asesinatos frente a los 1,744 registrados en la gestión de Arturo Núñez. Además, se dispararon las desapariciones, los cobros de piso y los enfrentamientos armados en la entidad.
Durante ese periodo, Bermúdez, nombrado por López como Secretario de Seguridad, fue señalado por presuntos vínculos con la célula criminal “La Barredora”, dedicada al tráfico de combustible, personas y narcomenudeo. Actualmente, Bermúdez se encuentra prófugo, buscado por la Interpol en más de 90 países.
Hoy, mientras Morena arropa a Adán Augusto en un intento por mantener la cohesión interna, la sombra de su gestión en Tabasco y la violencia que se multiplicó durante su gobierno siguen persiguiéndolo, convirtiendo el respaldo en un acto de resistencia frente a un caso que podría escalar conforme avancen las investigaciones.
0 Comentarios