🚨En Puebla, las denuncias por extorsión pasaron de 67 casos en el primer semestre de 2024 a 130 en el mismo periodo de 2025, un incremento del 94 % que refleja la persistencia del delito mientras el gobierno federal presume operativos y detenciones en el país.
Puebla de Zaragoza, Pue.- El pasado 17 de julio, en coordinación con autoridades estatales, fue detenido Yosafath, líder de una banda dedicada al secuestro virtual en Puebla. Con tres cómplices, recreaban sonidos y situaciones para simular retención de víctimas, haciéndose pasar por integrantes de un cártel. Utilizaban una cabina especializada para aterrorizar a familiares y exigir pagos de rescate, según informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La detención es resultado de la estrategia nacional contra la extorsión”, sostuvo Harfuch, quien enfatizó el uso del número 089 como vía de denuncia y herramienta de acción, tras detenciones similares en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Estado de México y Tabasco. Según el titular de la SSPC, se han detenido 37 extorsionadores en el país bajo esta estrategia.
Sin embargo, el delito persiste. En Puebla, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, durante el primer semestre de 2025 se registraron 130 denuncias por extorsión, frente a las 67 del mismo periodo en 2024. El incremento no es menor: evidencia que el crimen se adapta, usa tecnologías y redes de comunicación para ampliar su alcance, mientras las autoridades intentan contener una ola que no cede.
En el panorama nacional, en los últimos 15 días, en acciones coordinadas por Defensa Nacional, Marina, FGR, Guardia Nacional, Gobernación, SSPC y el CNI con entidades estatales, se reportaron:
Resultados en 15 días | Cifra |
---|---|
Personas detenidas | 784 |
Armas de fuego aseguradas | 400 |
Drogas incautadas | 8+ toneladas |
Laboratorios clandestinos inhabilitados | 28 |
Las cifras reflejan un despliegue de fuerza y coordinación institucional. Sin embargo, en delitos como la extorsión, donde el miedo es el negocio, el crimen encuentra resquicios para seguir operando. Puebla es ejemplo: mientras se realizan detenciones y se exhiben cifras de operativos, las extorsiones suben y la población continúa expuesta a llamadas que convierten el temor en una forma de renta criminal.
En la entidad, como en otros puntos del país, el reto se mantiene: los operativos federales y el uso del 089 son herramientas relevantes, pero insuficientes por sí solas para detener una modalidad de crimen que evoluciona al ritmo de la tecnología y la impunidad.
0 Comentarios