📉 La industria mexicana sigue estancada, pero Puebla vive un colapso: de 98.6 a 85.5 en un mes. La volatilidad y el rezago industrial en el estado agravan la brecha con la media nacional, exigiendo diversificación y una política industrial urgente.
Puebla de Zaragoza, Pue. — El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) refleja un preocupante estancamiento en México y un colapso en Puebla. Con un índice de 103.3 en mayo de 2025, el sector industrial nacional apenas se ubica 3.3 puntos arriba de la base 2018, reflejando un crecimiento anual promedio de solo 0.5% en siete años.
El análisis sectorial expone fracturas profundas: la minería cayó 8.4% anual, arrastrando el desempeño general; la construcción se estancó en 0.0%; y solo las industrias manufactureras muestran un modesto avance de 0.5% anual, insuficiente para reactivar la economía.
Pero si el panorama nacional es gris, el caso de Puebla es alarmante. Los datos de noviembre 2024 a marzo 2025 muestran un desplome del índice industrial de 98.6 a 85.5 en diciembre, una caída de 13.3% en un solo mes. Aunque hacia marzo 2025 se registra una recuperación parcial a 93.2, el nivel sigue 10% por debajo de noviembre.
La comparación con el promedio nacional revela una brecha competitiva evidente. Mientras México mantiene niveles industriales relativamente estables (102-104), Puebla opera entre 85 y 98, reflejando problemas estructurales específicos.
Alertas:
- Volatilidad extrema: Puebla muestra fluctuaciones de hasta 15% en cortos periodos, evidencia de alta vulnerabilidad sectorial.
- Rezago estructural: La actividad industrial se mantiene consistentemente por debajo del promedio nacional.
- Falta de diversificación: La volatilidad sugiere dependencia de sectores específicos con poca resiliencia.
Las prioridades son claras:
- Diversificación productiva: para disminuir vulnerabilidad y estabilizar la base industrial.
- Política industrial activa: que permita cerrar la brecha con el promedio nacional.
—La industria mexicana no crece, pero Puebla se está quedando atrás a mayor velocidad—
Fecha | México | Puebla |
---|---|---|
Noviembre 2024 | 102.9 | 98.6 |
Diciembre 2024 | 101.5 | 85.5 |
Enero 2025 | 101.3 | 94.7 |
Febrero 2025 | 103.7 | 93.6 |
Marzo 2025 | 102.5 | 93.2 |
Abril 2025 | 102,6 | - |
Mayo 2025 | 103.3 | - |
0 Comentarios