🇲🇽💥 Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, se rinde y se declara culpable en EU. Mientras, Sheinbaum acusa a Washington de pactar con narcos a los que llama terroristas y reclama opacidad en la captura de ‘El Mayo’, caso del que nada sabe y EU nada informa.

InfoStockMx — Mientras Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, se rinde y acepta declararse culpable en un tribunal de Chicago para reducir su condena, la presidenta Claudia Sheinbaum lanza un reclamo directo: acusa a Estados Unidos de pactar con narcotraficantes a los que llama terroristas y cuestiona la opacidad con la que se manejó la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cuya detención desató una nueva ola de violencia en Sinaloa sin que el gobierno mexicano reciba explicaciones claras de Washington.

Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, fue detenido en enero de 2023 en Jesús María, Culiacán, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. El capo enfrenta cargos por conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a EU, lavado de dinero y portación ilegal de armas. Tras declararse inicialmente inocente, el 30 de junio estampó su firma en un documento legal para declararse culpable, solicitando trasladar su caso a la Corte de Illinois, donde este 11 de julio se formalizará el acuerdo.

El acuerdo incluye la desestimación de cargos más graves a cambio de su cooperación, convirtiendo a Ovidio Guzmán en el primer hijo de El Chapo en declararse culpable en suelo estadounidense por delitos de narcotráfico. La fama de Guzmán López creció tras el llamado Culiacanazo de 2019, cuando fue liberado por el gobierno de López Obrador para evitar un baño de sangre en la ciudad.

Frente a esta inminente audiencia, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la política de Estados Unidos, cuestionando que mientras su gobierno califica a los cárteles como organizaciones terroristas, también pacta con sus líderes en tribunales.

“Sobre el juicio de esta persona, lo que nosotros decimos, más bien los criterios que se están dando y la falta de coherencia en la política de allá al nombrar terroristas a las organizaciones de la delincuencia organizada. Todo lo demás es parte de un juicio que se lleva”, expresó Sheinbaum.

Sheinbaum también reclamó públicamente a Estados Unidos por la opacidad sobre la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, capturado el 25 de julio de 2024 junto a Guzmán López en Nuevo México, un hecho que, según el gobierno mexicano, detonó la actual ola de violencia en Sinaloa tras fracturar al Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y Los Mayos.

El gobierno mexicano asegura que la Fiscalía General de la República ha solicitado desde 2024 toda la información de la captura, la cual, hasta hoy, no ha sido entregada de forma completa.

“Sobre todo el Departamento de Justicia con la FGR, es muy importante que se dé la información (…) nosotros en privado y en público: tiene que aclararse cómo fue esta detención”, insistió Sheinbaum.

El caso de Ovidio Guzmán inquieta a Sheinbaum no solo por el juicio en Estados Unidos, sino por lo que pueden significar las revelaciones de los capos sobre las redes de protección y el flujo de armas y dinero entre ambos países. “Hay una falta de coherencia al llamar terroristas a los cárteles y luego negociar con ellos”, reclamó, mientras exige a Washington toda la información sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada. Para la presidenta, el juicio a Ovidio no es un trámite más: es un expediente sobre omisiones, complicidades y silencios que sostienen la lucha contra el narco a ambos lados de la frontera.