🚧 El gobierno de Puebla arrancó con la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula como “obra de seguridad”. Presume reconocimientos de Pemex por combate al huachicol, pero no menciona costos, licitaciones y datos reales de impacto. A cambio lanza frases emotivas por calles asfaltadas.
San Pedro Cholula, Pue. — “Lo que amas, lo cuidas”. Con esa frase, el gobernador Alejandro Armenta dio el banderazo para rehabilitar las laterales de la Recta a Cholula, presentándola como una obra que fortalece la seguridad bajo el programa “Senderos de Paz” impulsado por Claudia Sheinbaum. Pero mientras hablaba, quedaron en el aire preguntas: cuánto costará, quién ejecuta, con qué recursos y en qué plazos.
El evento reunió a la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, y a la de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, quienes aplaudieron la “visión de largo plazo” del mandatario. También participaron el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, quienes reiteraron que la obra forma parte de una política de seguridad integral.
El gobierno estatal afirmó que la rehabilitación beneficiará a 2.3 millones de habitantes en nueve municipios, pero no explicó cómo se determinó esta cifra. Tampoco aclaró cuál es el monto asignado, el presupuesto federal-estatal comprometido ni si existe una licitación pública o adjudicación directa.
Armenta aprovechó para presumir que Puebla ocupa el primer lugar nacional en recuperación de hidrocarburo robado y que Pemex premió al estado con maquinaria e insumos pétreos. Sin embargo, no se presentaron cifras de litros recuperados ni datos de tomas clandestinas inhabilitadas. Puebla continúa como uno de los estados con mayores registros de tomas ilegales, pero ese dato no se mencionó durante el acto.
La narrativa de seguridad quedó anclada en la idea de que asfaltar calles genera paz, sin mostrar datos que respalden la correlación entre infraestructura y reducción de delitos en la zona. No se presentaron indicadores sobre robos, asaltos o violencia en la Recta a Cholula ni se explicó cómo el “escuadrón de seguridad comunitaria” anunciado participará durante las obras.
El secretario de Infraestructura mencionó que se realizarán trabajos de fresado, carpeta asfáltica y señalización en más de 78 mil metros cuadrados, pero no detalló el cronograma ni qué calles se consideran prioritarias frente a otras zonas deterioradas en la zona metropolitana.
En la Recta a Cholula, el asfalto ya se calienta, pero los datos aún se mantienen fríos. El gobierno de Puebla deberá explicar con claridad cuánto costará asfaltar, a quién se paga, de dónde sale el recurso y si, en efecto, el pavimento traerá la seguridad que tanto se promete.
0 Comentarios