🏦 En menos de dos años, la ex secretaria de Finanzas de Puebla, María Teresa Castro Corro, adquirió inmuebles por más de 9 millones de pesos, incluyendo una casa pagada al contado. Arrastra señalamientos por inversiones riesgosas con recursos públicos en banco Accendo quebrado y mediante un bróker donde mantiene fondos privados. 🏘️ Su salario como funcionaria no explica el origen de su patrimonio.🔗
Puebla de Zaragoza, Pue.- El 15 de diciembre de 2023, apenas seis meses después de renunciar como titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno de Puebla, María Teresa Castro Corro compró al contado una casa valuada en 5 millones 790 mil pesos. La operación quedó asentada en su declaración patrimonial inicial de 2025, presentada como funcionaria de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México.
La funcionaria dejó su cargo en Puebla el 30 de junio de 2023 y al día siguiente comenzó a trabajar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como asesora de Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos. El 16 de octubre de 2024, apenas un día después de dejar la SHCP, se integró al equipo de De Botton en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, ya bajo el gobierno de Clara Brugada.
En menos de 48 horas tras su renuncia en Puebla, Castro Corro se reincorporó a la administración federal y poco después a la CDMX, consolidando un paso sin fricciones por la puerta giratoria del poder público.
La compra de la casa no fue la única adquisición destacada. El 31 de enero de 2022, aún como funcionaria en Puebla, adquirió a crédito un departamento valuado en 3 millones 250 mil pesos.
En total, en menos de dos años, realizó compras inmobiliarias por 9 millones 40 mil pesos.
De agosto de 2019 a junio de 2023, como titular de Finanzas de Puebla, Castro Corro recibió un salario neto mensual de 59 mil 646 pesos más gratificaciones de 31 mil 223 pesos, lo que suma 4 millones 270 mil 843 pesos durante los 47 meses que ocupó el cargo.
El monto de sus compras inmobiliarias supera en más de 4.7 millones de pesos sus percepciones en ese periodo, sin considerar gastos de manutención u otras erogaciones personales, generando una discrepancia patrimonial difícil de explicar con su salario como funcionaria pública.
Durante su gestión con Miguel Barbosa Huerta, Castro Corro autorizó la transferencia de 606 millones de pesos del erario de Puebla a Accendo Banco en septiembre de 2021, días antes de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocara la licencia de la institución financiera. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) asumió la liquidación de Accendo, pero el gobierno de Puebla no ha logrado recuperar esos recursos.
Además, bajo su administración se invirtieron 6 mil 800 millones de pesos de recursos estatales en Fóndika, S.A. de C.V., un bróker financiero donde, de acuerdo con su declaración patrimonial de 2025, Castro Corro mantiene dos fondos de inversión privados: uno por 2 millones 758 mil 169 pesos y otro por 3 millones 879 mil pesos.
El doble rol de funcionaria que decide inversiones públicas y beneficiaria privada con inversiones en la misma firma financiera refleja un posible conflicto de interés.
Si bien la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que la inversión en Fóndika fue recuperada, la operación con Accendo Banco sigue sin resolución favorable para el estado. La actual secretaria de Finanzas de Puebla, Josefina Morales, declaró que recuperar esos recursos ya es un asunto del gobierno federal.
De 1996 a 2023, Castro Corro ha adquirido 5 casas, 2 departamentos y 4 terrenos, con un gasto total de 15 millones 234 mil pesos, de los cuales 6 millones 590 mil pesos fueron pagados de contado, según documentos públicos revisados por Israel Velázquez G. de Milenio.
Su paso por cargos de alta responsabilidad ha coincidido con la expansión de su patrimonio inmobiliario, que incluye compras al contado difíciles de explicar con sus percepciones en el servicio público.
La combinación de adquisiciones inmobiliarias millonarias, inversiones públicas riesgosas, fondos privados en la misma firma donde se gestionaron recursos públicos y una trayectoria sin fricciones en la estructura federal y capitalina, configuran un caso prioritario de vigilancia. ¿El gobierno de Alejandro Armenta tendrá la voluntad de investigar este caso que pone a prueba la efectividad de los mecanismos de rendición de cuentas, la transparencia patrimonial de los funcionarios y las posibles responsabilidades administrativas y penales en el uso de recursos públicos.
María Teresa Castro Corro y el dinero público
📊 Movimientos financieros del Gobierno de Puebla (Miguel Barbosa Huerta / Sergio Salomón Cëspedes Peregrina
- $606,000,000 MXN: Transferidos a Accendo Banco en septiembre de 2021, días antes de que la CNBV revocara su licencia.
- $6,800,000,000 MXN: Invertidos en Fóndika, S.A. de C.V., durante la gestión de Castro Corro como titular de Finanzas.
- $86,500,000 MXN: Compra de un predio a Inmobiliaria 2015 S.A. de C.V. con recursos del estado de Puebla.
🏠 Evolución patrimonial de Castro Corro
- $5,790,000 MXN: Compra al contado de una casa el 15 de diciembre de 2023, seis meses después de dejar el cargo en Puebla.
- $3,250,000 MXN: Compra de un departamento a crédito el 31 de enero de 2022, aún como funcionaria en Puebla.
- $9,040,000 MXN: Total de adquisiciones inmobiliarias entre enero de 2022 y diciembre de 2023.
- 11 propiedades: Acumuladas entre 1996 y 2023, incluyendo 5 casas, 2 departamentos y 4 terrenos.
- $15,234,000 MXN: Monto total invertido en estas 11 propiedades.
- $6,590,000 MXN: Total pagado al contado en compras de inmuebles a lo largo de su trayectoria.
💰 Ingresos declarados
- $4,270,843 MXN: Ingreso neto total como titular de Finanzas de Puebla entre agosto de 2019 y junio de 2023.
- $59,646 MXN: Salario neto mensual durante su gestión con Miguel Barbosa Huerta.
- $31,223 MXN: Gratificaciones mensuales adicionales percibidas como secretaria de Finanzas.
📈 Inversiones privadas en fondos
- $2,758,169 MXN: Fondo de inversión privado de Castro Corro en Fóndika, reportado en su declaración patrimonial de 2025.
- $3,879,000 MXN: Segundo fondo de inversión privado en Fóndika, reportado en la misma declaración.
0 Comentarios