⚖️ Tras cerrar las elecciones del Poder Judicial, Guadalupe Taddei perfila despedir a Miguel Ángel Patiño, histórico operador electoral del INE. Entre rumores de imposición y control interno, el relevo puede definir el futuro del árbitro electoral rumbo a 2027. 🗳️🔍

CDMX - Concluida la elección del Poder Judicial, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, se prepara para despedir a Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral y uno de los funcionarios más experimentados del organismo, con 25 años de trayectoria.

Sobre Patiño recayeron las dos elecciones más grandes de las últimas décadas: la presidencial de 2024 y la elección del 1 de junio pasado. Su experiencia lo convirtió en uno de los últimos funcionarios identificados con el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, y en un referente técnico del instituto.

En 2023, Patiño dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para encargarse temporalmente de la Secretaría Ejecutiva, hasta que Taddei realizó cambios en la estructura del INE, marcando su ruta de control interno tras su llegada a la presidencia.

De acuerdo con funcionarios del INE, entre los nombres que podrían sustituir a Patiño está Roberto Félix, actual director del Servicio Profesional Electoral. Félix fue asesor de Taddei antes de su cargo actual y la presidenta buscó colocarlo previamente en la Secretaría Ejecutiva, intento que fue bloqueado por la mayoría de consejeros por su falta de experiencia en organización electoral.

También suena el nombre de Jorge Moreno, responsable del manejo de tiempos en televisión dentro del INE, como otro de los perfiles cercanos a la presidencia que podría asumir la dirección.

El funcionario que sustituya a Patiño tendrá en sus manos la organización de las elecciones de 2027, donde se renovará la Cámara de Diputados y la otra parte del Poder Judicial, en un proceso que se anticipa más complejo ante las tensiones políticas y las nuevas reglas que podrían surgir de reformas pendientes.

Fuentes del INE afirman que con la llegada de nuevos asesores a la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva, Guadalupe Taddei prepara más cambios en áreas clave del instituto, consolidando una estructura de control cercana a sus intereses y alejándose de las figuras vinculadas con administraciones anteriores.

Algunos consejeros temen que Taddei recurra nuevamente a su facultad legal de nombrar directores sin necesidad de obtener ocho votos en el Consejo General, como sucedió en una ocasión previa, pese a que ella había prometido públicamente no utilizar esta vía de imposición.