💧 Tras protestar contra la privatización del agua, Renato Romero quedó libre de cargos de despojo y daño tras la falta de pruebas de Concesiones Integrales. Organizaciones celebran, pero otros dos activistas siguen con procesos abiertos en Xoxtla.

Xoxtla, Pue.- La falta de pruebas derrumbó las acusaciones que mantenían en libertad condicionada al activista Renato Romero, quien enfrentaba cargos por despojo y daño a propiedad ajena tras una protesta por la defensa del agua en San Miguel Xoxtla. La empresa Concesiones Integrales no logró acreditar que sus supuestos testigos fueran realmente empleados suyos, lo que llevó al Poder Judicial a dictar auto de no vinculación a proceso y liberar al activista.

El caso comenzó el 1 de julio con la detención de Romero cuando se dirigía a una asamblea en Nealtican, derivado de hechos ocurridos el 28 de mayo durante una movilización en Xoxtla, donde manifestantes tomaron el pozo número 4 y se reportaron daños en tuberías operadas por Agua de Puebla.

Durante la audiencia inicial del 2 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE) lo envió al CERESO de San Pedro Cholula. La acusación de Concesiones Integrales se sostenía principalmente en el testimonio de dos supuestos trabajadores del SOAPAP.

Tras un pronunciamiento del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el 3 de julio se le concedió libertad provisional con la obligación de firmar mensualmente mientras continuaba el proceso penal.

En la audiencia del 7 de julio, el juez resolvió el auto de no vinculación al proceso tras determinar que la parte acusadora no acreditó que los testigos fueran empleados, punto que resultó determinante para desechar el caso y eliminar las medidas cautelares que restringían la libertad de Romero.

Durante su salida del penal, Romero declaró haber sufrido lesiones en las rodillas al momento de su detención, pero negó haber sido violentado en prisión, por lo que se descartaron violaciones a sus derechos humanos.

Ese mismo día, organizaciones sociales se manifestaron frente a la Casa de Justicia de Cholula para respaldar al activista y exigir el cese de acciones legales contra quienes defienden el agua en la región.

El abogado Tonatiuh Sarabia Amador explicó que la defensa ahora se centrará en los casos de Pascual Bermúdez y Rogelio Flores, también integrantes del Consejo Ciudadano Defensores de la Tierra y el Agua de San Miguel Xoxtla, quienes enfrentan denuncias por los mismos delitos y sobre quienes pesan órdenes de aprehensión.