💬🤖 Amazon presenta Alexa+, su asistente de voz potenciado con IA generativa. Llega con más inteligencia, más funciones… y un precio de US $19.99/mes para usuarios sin Prime, además de la posibilidad de integrar publicidad en el futuro.💰
QBDataVerse — Después de más de una década dominando el mercado de los altavoces inteligentes, Amazon lanza Alexa+, la mayor actualización de su asistente de voz. Anunciada oficialmente en febrero de 2025, esta versión incorpora modelos de lenguaje avanzados que permiten mantener conversaciones naturales, recordar interacciones pasadas y realizar tareas complejas con múltiples pasos.
Los ejemplos que mostró la compañía incluyen peticiones como: “Alexa, encuentra un restaurante, haz una reserva y pide un Uber para las 7 pm”, algo impensable en versiones anteriores. La nueva arquitectura incluso adapta el tono de voz a cada usuario y ofrece respuestas más personalizadas.
Pero el desarrollo no fue sencillo. Desde 2023, Amazon prometía una Alexa potenciada por IA generativa, sin embargo, el despliegue sufrió repetidos retrasos por problemas técnicos y limitaciones de hardware. El acceso se ha dado de forma gradual, alcanzando poco más de un millón de usuarios en junio de 2025, todavía lejos de una disponibilidad generalizada.
El modelo de negocio también ha cambiado: Alexa+ será gratuita para suscriptores de Amazon Prime, pero costará US $19.99 mensuales para el resto. Además, el CEO Andy Jassy ha confirmado que la empresa estudia integrar anuncios en las interacciones, lo que ya ha encendido alertas entre usuarios y expertos en privacidad.
Por ahora, Alexa+ solo está disponible en inglés y en Estados Unidos, y requiere dispositivos Echo relativamente recientes, dejando fuera a millones de usuarios con hardware antiguo. La expansión a otros idiomas y mercados, incluyendo España y Latinoamérica, no tiene fechas confirmadas.
En un panorama donde Google Gemini, Microsoft Copilot y ChatGPT ya dominan la conversación global sobre IA, Amazon busca recuperar terreno. Las mejoras técnicas son evidentes, pero el reto será convencer a los usuarios de pagar por un servicio que antes era gratuito y de aceptar la posible inclusión de publicidad en su asistente personal.
Alexa+ es, al mismo tiempo, el renacimiento y la apuesta más arriesgada de Amazon en la guerra de los asistentes inteligentes.
0 Comentarios