
En una de sus decisiones estructurales más trascendentes en el sector financiero del estado, el gobernador Alejandro Armenta respaldó la creación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés dentro de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. El mensaje es claro: institucionalizar los filtros internos para reforzar la transparencia donde se toman las decisiones más sensibles del gasto público.
Al frente de esa dependencia estratégica, la secretaria Josefina Morales Guerrero ha mantenido un equilibrio entre el tecnicismo y la operación política. Su conducción ha sido clave para empujar la creación del comité ético, así como para avalar ajustes recientes en áreas de alta exposición como Adquisiciones y Obra Pública, donde las formas también pesan.
La presidencia del nuevo Comité de Ética recayó en Bernardo Galeana Franco, un funcionario de carrera que ha estado en Finanzas desde 2012. Con paso discreto pero consistente, Galeana ha ocupado direcciones como Programación y Presupuesto, y Contabilidad, además de dirigir el Instituto Estatal de Educación para los Adultos. Su perfil técnico y su bajo perfil político le otorgan un margen amplio para construir credibilidad institucional.
La salida de Alma Luz Villegas Pozas de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios fue más que un simple relevo administrativo. Llegó desde Tlaxcala con el respaldo de otras gestiones, pero terminó rebasada por el entorno local y las tensiones que genera el manejo de licitaciones. Internamente se atribuye su retiro a discrepancias con las políticas actuales y observaciones no resueltas de los órganos de control.
En su lugar llegó Alma Diana García Rodríguez, quien hasta entonces era directora de Obra Pública. Su ascenso genera comentarios no tanto por su hoja profesional, sino por la rapidez con que fue promovida. Dentro de la SPFA se menciona su cercanía con el subsecretario Ángel Pérez Portada como un factor que facilitó su llegada.
El subsecretario de Administración, Ángel Pérez Portada, ha ganado protagonismo en los reacomodos internos. Su respaldo a perfiles como el de Alma Diana García lo posiciona como operador de confianza dentro de la estructura. Algunos lo ven como quien mueve piezas importantes; otros, como el constructor silencioso de una red funcional. Sea cual sea el caso, su peso se hace notar.
Desde el ala presupuestal, Víctor Hugo Domínguez Amado, subsecretario de Egresos, ha sumado su aval en los recientes nombramientos. Su influencia va más allá del control del gasto: también aparece como vocal suplente en el Comité de Ética, una señal de Alejandro Armenta para que su hombre de confianza intervenga en los mecanismos de vigilancia interna de la propia dependencia.
Con la promoción de Alma Diana a Adquisiciones, se abrió otra pieza en el tablero: la Dirección de Obra Pública. Dentro de la SPFA por su cercanía con el tema se observa a Luz del Carmen Morales Aguilera, actual subdirectora de Licitaciones y Concursos, quien ya conoce la operación del área y cuenta con presencia técnica consolidada. Si se confirma su ascenso, el enroque se completará sin sobresaltos visibles.
Llama la atención el nombramiento de Rodrigo Aragón Ayala como presidente suplente del Comité de Ética. Socio en Grupo GOS Control, S.C., su incorporación marca un punto interesante: la apertura —aunque controlada— hacia perfiles publico-empresariales con experiencia técnica. Su rol podría ser instrumental para dotar de solidez metodológica a las decisiones éticas de una Secretaría donde todo termina siendo números... y poder.
0 Comentarios