🧭 En un área tan delicada como la Secretaría de Finanzas, el gobernador Alejandro Armenta ha dado un paso acertado al constituir un Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, encabezado por un funcionario con experiencia probada: Bernardo Galeana Franco.

Puebla de Zaragoza, Pue. — Bajo la conducción estratégica de la secretaria Josefina Morales Guerrero, este órgano marca un precedente institucional.

La iniciativa se inscribe en el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta por fortalecer la ética pública y blindar las decisiones administrativas contra intereses personales o de grupo.

El comité no solo cumple con lineamientos nacionales en materia de integridad institucional, sino que ha sido integrado con perfiles técnicos, entre los que destaca Bernardo Galeana Franco, designado presidente. Su trayectoria en la administración estatal suma más de una década de experiencia en áreas clave de la dependencia.

Galeana Franco es Administrador de Empresas con especialidad en Dirección y Finanzas, y cuenta con más de 18 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado. Desde 2012 ha desempeñado distintos cargos en la Secretaría de Finanzas, todos ellos en niveles directivos: fue director de Contabilidad, titular de la Unidad de Programación y Presupuesto, y previamente dirigió el Instituto Estatal de Educación para los Adultos. Su perfil técnico y de carrera lo posiciona como una figura de continuidad y conocimiento profundo del aparato financiero estatal.

La creación del comité también ha sido bien conducida por la titular de la dependencia, la maestra Josefina Morales Guerrero, quien ha combinado conocimiento técnico con sensibilidad política para conducir la Secretaría en esta etapa de recomposición administrativa.

El nuevo órgano está conformado por una estructura plural de vocales titulares y suplentes, que representan distintas áreas de la dependencia. La Secretaría Ejecutiva está a cargo de Lizzett Juárez Escobar, con el respaldo de José Antonio García Ramos como suplente. Esta composición garantiza operatividad y seguimiento.

“El reto no es solo crear estructuras formales, sino darles legitimidad desde la ética, la transparencia y el compromiso público", sostuvo uno de los integrantes del Comité durante su integración.

En medio de un contexto nacional donde los mecanismos de control interno suelen ser ignorados o reducidos a trámites burocráticos, Puebla sienta un precedente al dotar de contenido real a una figura como este comité en una dependencia tan crítica como Finanzas. El acierto no es menor: blindar decisiones estratégicas desde el interior y recuperar confianza ciudadana exige instituciones funcionales y perfiles capaces.

El gobernador Armenta y la secretaria Morales Guerrero han enviado una señal clara de institucionalidad, ética pública y compromiso con la rendición de cuentas desde una de las áreas más observadas del aparato gubernamental.