El exalcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reapareció públicamente a través de un mensaje en X para cuestionar la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de poner en riesgo la democracia, mientras omite referirse a los señalamientos de desfalco y deterioro urbano heredados de su administración.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Rivera, excandidato fallido a la gubernatura de Puebla, difundió un mensaje en el que acusó al gobierno federal de impulsar cambios que —según él— amenazan la imparcialidad electoral. Entre las acciones que denunció se encuentran: la elección de consejeros electorales por voto popular “para colocar a sus leales”, la reducción de la representación proporcional y la conformación de una mesa de discusión integrada únicamente por simpatizantes del oficialismo. Señaló que una reforma de este tipo debería construirse mediante consenso con especialistas, organizaciones ciudadanas, universidades y un diálogo real entre gobierno y oposición.
En su mensaje, Rivera sostuvo que la democracia debe garantizar el voto libre, informado y en elecciones justas, permitiendo elegir gobiernos capaces de resolver problemas de salud, empleo bien remunerado, seguridad y desarrollo. Afirmó que “la democracia no es un lujo, es tu derecho, tu voz y tu voto tienen que contar”.
No obstante, el exalcalde evitó pronunciarse sobre las acusaciones que pesan sobre su gestión, cuyo último tramo estuvo bajo el mando del alcalde sustituto que él designó, Adán Domínguez. El actual presidente municipal, José Chedraui, ha atribuido a ambos un desfalco de cientos de millones de pesos y la entrega de una ciudad con un marcado deterioro urbano. Las calles de Puebla, ya afectadas por baches y abandono, han empeorado por la falta de atención, según el propio gobierno local.
De aprobarse la reforma electoral en los términos que impulsa la presidenta Sheinbaum, Rivera quedaría nuevamente frente al electorado con el peso político de las acusaciones de saqueo y de su gestión señalada por desatender los problemas de la ciudad. De ahí su postura crítica a la iniciativa de Claudia Sheinbaum: no le conviene en absoluto.
0 Comentarios