El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se reunirá el martes 19 de agosto para atender, con carácter urgente, asuntos pendientes en materia electoral, incluyendo la revisión de la reforma al Poder Judicial de Yucatán y la validación de la elección de magistraturas del TEPJF.

CDMX — La sesión extraordinaria tendrá un único objetivo: desahogar juicios pendientes de resolución en materia electoral, conforme a la competencia constitucional y a la Ley Reglamentaria.

En la Lista Oficial figura la discusión de la Acción de Inconstitucionalidad 44/2025 y su acumulada 45/2025, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Poder Ejecutivo Federal. Ambas demandan la invalidez de diversas disposiciones del Decreto 55/2025, que reforma la Constitución del Estado de Yucatán en materia judicial.

El artículo 68 de la Ley Reglamentaria obliga a que, tratándose de asuntos electorales, el Pleno resuelva en un máximo de cinco días tras concluir el procedimiento. Esto impone a La Corte un calendario acelerado para el análisis y resolución.

De igual forma, el artículo segundo transitorio de la reciente reforma al Poder Judicial fija como fecha límite el 28 de agosto para resolver impugnaciones contra el cómputo nacional, la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

Así, la sesión no solo abordará la acción de inconstitucionalidad, sino que también, si se integran nuevos expedientes, atenderá juicios de inconformidad sobre los resultados de la elección en la Sala Superior.