Más de 200 mil millones de dólares han sido apropiados de manera indebida en Venezuela, según denunció Mercedes de Freitas, directora de Transparencia Venezuela, quien señaló a Pdvsa y al narcotráfico como los principales ejes de esta red que mantiene “secuestrado” al Estado.
InfoStockMx — La corrupción que atraviesa a Venezuela ha derivado en un desfalco histórico que supera los 200 mil millones de dólares, de acuerdo con la activista Mercedes de Freitas. En entrevista con TN Internacional, la directora de Transparencia Venezuela acusó al régimen de Nicolás Maduro de sostener un sistema de saqueo en nombre de la soberanía, la justicia y el pueblo, donde la estatal petrolera y el narcotráfico ocupan un rol central.
De Freitas señaló que Pdvsa se convirtió en la “madre de la corrupción” tras las reformas impulsadas en 2004, cuando el control de la empresa fue concentrado en un solo cargo. “El ministro era el presidente de Pdvsa. Chávez tomaba dinero cuando le daba la gana (…) esa institución degeneró en lo que hemos definido como la mamá de la corrupción porque desde ahí nace casi todo”, afirmó.
La activista detalló que todos los casos identificados por Transparencia Venezuela están vinculados con Pdvsa, ya sea por la extracción de fondos, los contratos otorgados o la participación de funcionarios en operaciones de lavado de dinero. Según sus palabras, la principal industria nacional se transformó en el epicentro de un mecanismo de desfalco sostenido desde el poder.
En cuanto al narcotráfico, De Freitas advirtió que el 24% de la droga que circula en el mundo pasa por Venezuela. Solo en 2024, este negocio ilícito generó 8.200 millones de dólares, una cifra similar al presupuesto nacional. Apuntó que el negocio criminal está sostenido por la “participación del sector militar”, lo que explica la existencia del denominado Cártel de los Soles.
La directora subrayó que la magnitud del saqueo excede las cifras. “Más de 200 mil millones de dólares se han apropiado indebidamente esta clase corrupta que tiene el control del país. Pero ¿cómo cuantificas la destrucción del sistema de justicia, o el dolor de la gente que han torturado, que mataron? Esas son cosas incalculables”, afirmó.
De Freitas concluyó que el impacto de la corrupción no solo vació las arcas de Venezuela, sino que desmanteló sus bases institucionales. “Cuando no hay ni un solo fiscal ni un solo juez que se atreva a firmar una sentencia sin la aprobación del alto gobierno, ¿cómo se mide eso?”, cuestionó.
0 Comentarios