Silvia Rocío Delgado García, ex abogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, presentó una denuncia por “violencia política” contra el activista Miguel Meza, quien había señalado sus presuntos vínculos con el crimen organizado durante su campaña.

Chihuahua, Chih. — En un comunicado, Meza, integrante de la organización civil Defensorxs, informó que el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEECH) le notificó sobre la acusación y que se inició una investigación de más de 800 páginas en su contra. Además, el instituto solicitó sus datos personales a Meta, al SAT y a su compañía telefónica.

El activista reveló que, mientras el SAT y su compañía telefónica se negaron a entregar la información por considerarla confidencial, Meta sí proporcionó sus datos, lo que permitió que el IEECH difundiera su número de celular y correo electrónico a varios particulares, incluida la abogada Delgado.

Meza agregó que la denuncia también alcanza a los directores de 14 medios de comunicación y acusó que el IEECH está utilizando recursos públicos para litigar a favor de la abogada, con el apoyo de cuatro abogadas de la Defensoría Pública del instituto.

La organización Defensorxs calificó a Delgado como una candidata “altamente riesgosa” por haber defendido a uno de los narcotraficantes más poderosos de México. Durante el juicio de Guzmán en Estados Unidos, Delgado acompañó a su familia y declaró en medios que “El Chapo” era inocente y que su persecución judicial fue una “fabricación mediática”.

Silvia Rocío Delgado fue electa como jueza penal de enjuiciamiento en Ciudad Juárez, Chihuahua, con 23,605 votos y asumirá el cargo en septiembre.

silvia rocio delgado garcia, joaquin el chapo guzman, miguel meza, defensorxs, ieech, meta, sat, ciudad juarez, chihuahua