El iPhone 17, aún no anunciado oficialmente, se espera que llegue con soporte 5G, sistema operativo iOS 26 y el potente chipset Apple A19 de 3 nm, ofreciendo un rendimiento destacado en CPU y gráficos para toda la línea.

Mexconomy — El modelo contará con un diseño de vidrio frontal y trasero con marco de aluminio, resistente al agua y polvo bajo certificación IP68 (sumergible hasta 6 metros por 30 minutos). La pantalla será un LTPO Super Retina XDR OLED de 6.3 pulgadas, con resolución 1206 x 2622 píxeles, tasa de refresco de 120Hz, compatibilidad HDR10 y Dolby Vision, y protección con Ceramic Shield de la generación 2025.

En cuanto a la memoria, los usuarios podrán elegir entre 128GB, 256GB o 512GB, todos con 8GB de RAM y almacenamiento NVMe, sin posibilidad de tarjeta externa. La conectividad incluirá Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6/7, Bluetooth 5.3, GPS, NFC, y USB Tipo-C 2.0 con DisplayPort.

La cámara principal será dual, con un sensor principal de 48 MP f/1.6 y un ultra gran angular de 12 MP f/2.2, ofreciendo zoom óptico variable y estabilización avanzada. La cámara frontal será de 12 MP f/1.9 con sensor 3D para biometría. Ambas cámaras soportan video 4K hasta 60fps, Dolby Vision HDR y grabación estéreo.

El iPhone 17 contará con Face ID, acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula, barómetro y chip Ultra Wideband de segunda generación. Además, integrará funciones de Emergency SOS y seguimiento vía satélite.

La batería será de litio-ion con carga rápida por cable (PD2.0, 50% en 30 min), carga inalámbrica MagSafe de 25W (15W en China), carga inalámbrica Qi2 de 15W y carga inversa por cable de 4.5W. Los modelos Pro y Pro Max contarán con marcos de aluminio y colores variados, incluyendo negro.

La presentación del iPhone 17 se rumorea para el 9 de septiembre, con preventa a partir del 12 de septiembre y venta oficial desde el 19 de septiembre.

iphone 17, apple, ios 26, apple a19, 5g, pantalla oled, zoom optico variable, camara 48 mp, magSafe, usb tipo-c, ip68, face id, ultra wideband