El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó nueve cuerpos enterrados en el panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque. Los restos, encontrados en bolsas y con signos de violencia, tendrían entre cinco y seis años de antigüedad.
Tlaquepaque, Jal. — La mañana del sábado 16 de agosto, integrantes del colectivo acudieron al cementerio tras recibir una llamada anónima que alertaba sobre inhumaciones clandestinas. En la parte trasera del panteón, junto a la barda perimetral, comenzaron la prospección con pico y pala hasta encontrar bolsas con restos humanos, así como prendas de vestir masculinas.
De acuerdo con las primeras observaciones, los cuerpos estaban amordazados, envueltos en cobijas y tenían varios años de evolución cadavérica. El colectivo señaló que desde hace meses había recibido reportes de que en ese panteón se ocultaban cadáveres, pero el ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque les había negado el acceso en ocasiones anteriores.
Tras el hallazgo, acudieron la Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que recuperaron los restos y los trasladaron al anfiteatro. Autoridades confirmaron que continuarán los trabajos para descartar la presencia de más cuerpos en el lugar.
En paralelo, el gobierno estatal recordó que el proceso para reclamar un cuerpo identificado en el Semefo se realiza mediante la estrategia Jalisco Estamos Buscando. A través de su portal digital se publican datos e imágenes de personas fallecidas y no reclamadas, y los familiares deben acudir al área correspondiente con documentos de identidad y descripciones de las prendas o señas particulares.
0 Comentarios