⚠️ “Morena va por el control total”: Ricardo Anaya advierte que la nueva reforma electoral busca someter al INE 🗳️ y desviar la atención sobre los vínculos del oficialismo con el crimen organizado 🚨.

CDMXRicardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, denunció que la reforma electoral impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum es un intento para poner al Instituto Nacional Electoral (INE) al servicio de Morena y consolidar un proyecto de poder absoluto.

Morena ya controla el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Ahora quiere tomar por asalto al INE, el último órgano autónomo que garantiza elecciones libres”, advirtió Anaya en entrevista con el diario Reforma.

El panista calificó la propuesta como una “perversidad por partida doble”: por un lado, busca condicionar las reglas electorales en favor del partido oficial, y por el otro, sirve como distractor ante la creciente evidencia de nexos entre Morena y el crimen organizado.

Cada semana se acumulan más evidencias, más señalamientos, más nombres. Gobernadores, candidatos y funcionarios de Morena aparecen ligados a grupos criminales. En lugar de responder, prefieren desviar la atención con una reforma electoral.

Este sábado, la Administración Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y exdiputado del PRD.

Anaya cuestionó tanto el momento como la elección del responsable, señalando que Gómez carece de experiencia en materia electoral y ha sido instrumento de persecución política desde la UIF.

Las críticas se sumaron desde otras voces de la oposición. Jesús Zambrano, último dirigente nacional del PRD, consideró que la designación de Pablo Gómez mina la legitimidad de la comisión:

Actuó como testaferro del gobierno desde la UIF para fincar responsabilidades contra opositores. Y fue coautor de los planes del morenismo para aplastar la democracia.

El vocero panista Jorge Triana también resaltó las contradicciones internas de la reforma: recordó que Gómez propuso en el pasado que el Congreso se conformara exclusivamente por plurinominales, mientras que ahora se le encarga una reforma cuya base es eliminar precisamente esas figuras, como lo ha propuesto Sheinbaum.

Para Ricardo Anaya, la nueva reforma electoral no busca perfeccionar el sistema democrático, sino cerrar el círculo del poder y blindar a Morena frente a sus escándalos. El riesgo, advierte, es que se diluya la autonomía del INE justo cuando más se necesita un árbitro fuerte y creíble.