La capital ucraniana, Kiev, y varias ciudades fueron blanco de uno de los bombardeos más intensos de Rusia desde el inicio de la invasión, con el lanzamiento de 598 drones y 31 misiles, que dejaron al menos 22 muertos y decenas de heridos, entre ellos cuatro menores de edad.
InfostockMx — El ataque, ocurrido entre las 23 horas del miércoles y las 7 de la mañana del jueves, provocó el derrumbe de casi un centenar de edificios en Kiev y en regiones como Vinnytsia, Ivano-Frankivsk, Poltava, Chernihiv, Ternopil, Sumy y Jmelnistky. El saldo de víctimas podría aumentar debido a personas atrapadas bajo los escombros, según un balance preliminar de las autoridades ucranianas.
El presidente Volodímir Zelenski calificó el ataque como una respuesta de Moscú a los llamados internacionales por un alto el fuego y afirmó: “Rusia escoge los misiles balísticos y no la mesa de negociaciones”. Además, urgió a que se impongan sanciones más severas contra el Kremlin por “cada golpe que da, por cada día de esta guerra”.
El alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, detalló daños en viviendas, un centro comercial, una guardería, la redacción del diario Ukrainskaya Pravda y oficinas de la Unión Europea y el Consejo Británico. También se reportaron incendios, transporte público destruido y cientos de cristales destrozados.
La fuerza aérea ucraniana informó haber neutralizado 563 drones, un misil hipersónico Kinzhal, siete balísticos Iskander-M y 18 de crucero Kh-101. Reconoció, sin embargo, impactos directos en 13 lugares y daños en otros 26 por fragmentos de proyectiles derribados.
El mando militar ruso admitió haber lanzado un “ataque combinado” contra supuestos objetivos militares, aunque sin negar los impactos en áreas civiles. La empresa turca Baykar Makina, que construye una planta para fabricar drones Bayraktar en las afueras de Kiev, confirmó dos impactos en sus instalaciones, el cuarto en seis meses, lo que pone en riesgo su plan de producir 120 aparatos al año.
En paralelo, Rusia reportó la destrucción de 102 drones ucranianos en su territorio, incluidos 34 en Crimea, y el cierre temporal de seis aeropuertos debido a la ofensiva aérea. Analistas militares rusos señalaron que la estrategia de concentrar ataques en objetivos específicos busca generar daños de gran escala.
Tras el bombardeo, Zelenski se reunió de manera virtual con líderes de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Dinamarca, donde insistió en definir garantías de seguridad para Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz. Señaló que existe respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero advirtió que Vladimir Putin “sigue interesado únicamente en continuar la guerra”.
Trump, por su parte, ha impulsado una reunión entre ambos mandatarios y advirtió que podría imponer nuevas sanciones a Moscú si no se registran avances. Zelenski reiteró que su país necesita respuestas claras sobre quién lo apoyará en caso de nuevas agresiones “en tierra, mar y aire”.
0 Comentarios