El senador Adán Augusto López Hernández negó haber recibido dinero ilícito y sostuvo que todos sus ingresos están reportados ante el SAT. Sin embargo, reconoció tener herencias, inversiones en ganado e ingresos por servicios ajenos a su labor legislativa, tras la revelación de que habría recibido 79 millones de pesos de empresas privadas, una de ellas presuntamente fantasma.
CDMX — Luego del reportaje difundido por N+, de Televisa, que expuso transferencias a su favor entre 2023 y 2024, el senador de Morena respondió con datos fiscales. Aseguró haber pagado 158 mil 900 pesos de ISR en 2023 por ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos, y en 2024, un total de 1 millón 337 mil pesos por ingresos de 24 millones 539 mil 998 pesos.
“Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan”, afirmó. “Estas dos declaraciones de situación fiscal coinciden totalmente con las patrimoniales que estaba obligado a presentar”, añadió, al sostener que su situación fiscal es transparente.
Durante su defensa, reconoció haber sido proveedor de la empresa GH Servicios Empresariales, sancionada por la Secretaría de Hacienda por presuntas operaciones simuladas. No obstante, afirmó que el caso fue aclarado mediante resolución judicial y que, en 2018, la firma fue retirada de la lista negra publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Para el exgobernador de Tabasco, el reportaje usa “dolosamente” la información de dicha empresa, al tratarse —dijo— de un conflicto cerrado con el SAT. También justificó que la empresa compartiera el mismo correo electrónico que su hermano, Melchor López, señalando que ambos contrataron al mismo contador.
López Hernández también informó que recibió dos transferencias como parte de una herencia proveniente de las inversiones que su padre tenía en Estados Unidos, sin precisar montos. Además, mencionó que enfrenta un litigio por otra herencia familiar y la titularidad de un departamento en ese país.
El legislador explicó que, además de su actividad pública, realiza servicios legales de forma particular y aseguró que todos sus ingresos están “plenamente declarados”, respaldados por sus declaraciones de 2023 y 2024.
En respuesta a la conferencia, el senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lo calificó de “patético, torpe y acabado”, y en redes sociales lo señaló como ejemplo de lo que —según él— representan los políticos de Morena: “corruptos, hipócritas y una vergüenza para México”.
0 Comentarios