Ángeles de Puebla
Brillar o caer…
trabajo o espectáculo, la encrucijada

Entre urnas, arenas deportivas, ferias gastronómicas y carreras solidarias, Puebla se mueve por la acción de sus actores más visibles. Algunos son ángeles que dejan huella positiva, otros caen en la exhibición y la promesa vacía. Hay quiénes deciden, quiénes influyen y quiénes solo simulan impacto en la vida pública.

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la jornada del 10 de septiembre para definir la rectoría 2025-2029 mostró la vitalidad de una comunidad que no se limita a lo académico, sino que ejerce su poder con claridad. María Lilia Cedillo Ramírez se perfila como favorita, celebrando la jornada como una “fiesta democrática”. Frente a ella, Ricardo Paredes apostó por la cercanía y las redes sociales, mientras César Cansino cargó la mochila de denuncias que —presume— documentó durante su campaña. El equilibrio entre la tradición universitaria y la presión de los actores externos, incluidos los guiños políticos de Alejandro Armenta Mier, muestra cómo incluso las elecciones estudiantiles son un microcosmos del poder poblano.

En espacios donde la teoría debería guiar la acción, como la capacitación en Derechos Humanos, la jornada en la CEDH se sintió más como un acto de exhibición que un compromiso real. Isela Sánchez Soya explicó quejas, conciliaciones y recomendaciones, recordando principios que en la práctica parecen opcionales. Alejandro Armenta presidió la sesión, mientras Alejandro Espidio acompañaba de cerca, observando cada movimiento. La duda persiste sobre cuánto de lo aprendido trascenderá más allá de la foto y el discurso.

En el terreno del deporte, los nombres vuelven a cobrar protagonismo. La organización del Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025 confirma que figuras como Rommel Pacheco, Jesús Perales Navarro, y los seleccionados Inés Lares y Carlos Ayala no solo representan talento, sino también la capacidad de convertir eventos en vitrinas de influencia política y económica. San Pedro Cholula, con su infraestructura multicultural, se convierte en escenario donde deporte, turismo y poder local se entrelazan, y donde el impacto mediático rivaliza con la propia competencia deportiva. Ya veremos a la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz con su desmedido protagonismo colgándose medallas cuando no ha puesto un sólo grano de arena.

En el ámbito de la solidaridad y la salud, la Carrera Rosa 2025 evidencia cómo eventos bien orientados pueden generar repercusión y participación masiva. Berenice Heredia Bustos, Fernando Carrasco Oliver y Erika Ramírez Corte aparecen como gestores de conciencia social, transformando el deporte en un vehículo de prevención y visibilidad para la lucha contra el cáncer de mama. Aquí, los Ángeles de Puebla son ángeles de acción directa, donde la política se encuentra con la humanidad.

Ángeles Caídos

En Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez presume un “proceso integral de rescate” del Centro Histórico, un invento que intenta disfrazar el abandono y la falta de inversión real en comunidades. La retórica del rescate se estrella con la evidencia: el abandono en Tehuacán sigue presente, y la narrativa oficial se queda en supuestas inversiones y anuncios vacíos. Alguien tendrá que observar al alcalde que presume de honesto.

En Huauchinango, las cosas no son diferentes: Rogelio López Angulo mezcla oficio de constructor con presidencia municipal, inaugurando drenajes mientras el caos vehicular y la contaminación de aguas negras afectan a vecinos sin que nadie rinda cuentas. Las obras de exhibición parecen más una estrategia de imagen que soluciones de fondo.

En Chignahuapan, los priístas afilan los cuchillos. Lorenzo Rivera Nava, apodado el “nini”, confía en la herencia familiar del poder, mientras Delfina Pozos lucha por sostener una narrativa partidista que poco convence. Los eventos desangelados y la escasa asistencia muestran que el (des)prestigio político no se hereda, se construye.

Puebla se mueve entre ángeles que construyen y ángeles que solo posan. Algunos dejan huella tangible; otros se cuelgan medallas ajenas, maquillan abandonos y convierten la promesa en espectáculo. Entre luces y sombras, Puebla queda suspendida en un tablero donde los Ángeles brillan o caen de la vida pública.

maria lilia cedillo ramirez, ricardo paredes, cesar cansino, alejandro armenta mier, rommel pacheco, jesus perales navarro, ines lares, carlos ayala, miguel juarez, sofia cristal, berenice heredia bustos, fernando carrasco oliver, erika ramirez corte, carla lopez-malo, gabriela sanchez, tonantzin fernandez, alejandro barroso chavez, rogelio lopez angulo, lorenzo rivera nava, delfina pozos, buap, mundial sub-21 voleibol de playa, feria del taco, carrera rosa, puebla, tehuacan, huauchinango, chignahuapan