Una pipa con 49,500 litros de gas LP estalló en plena Calzada Ignacio Zaragoza y convierte una tarde cualquiera en una pesadilla de fuego y dolor. El estruendo resonó como un trueno de guerra.

Iztapalapa, CDMX — Este miércoles, alrededor de las 14:00 horas, una pipa de gas licuado de petróleo con 49 mil 500 litros de combustible estalló mientras circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza, bajo el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa. La explosión desató un infierno que envolvió en llamas a decenas de vehículos y personas, transformando una tarde ordinaria en una tragedia que sacudió a la capital mexicana.

Las imágenes que siguieron al estallido parecían extraídas de una película apocalíptica: automóviles convertidos en esqueletos de metal retorcido, asfalto ennegrecido por el fuego y personas corriendo entre las llamas con sus ropas ardiendo. El cielo de Iztapalapa se tiñó de negro mientras columnas de humo se elevaban como monumentos al dolor.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó en las primeras horas el fallecimiento de tres personas y un total de 70 lesionados, cifras que inicialmente se reportaron como 57 heridos. Entre las víctimas se encuentran tres menores de edad y una mujer embarazada, mientras que al menos 19 personas se reportan en estado grave. Dos personas permanecen en calidad de desconocidas, añadiendo incertidumbre al drama humano.

"Pedimos permitir el libre paso de vehículos de emergencia y no acercarse a la zona, pues se encuentra cerrada al tránsito vehicular", solicitó Brugada a través de su cuenta de X, mientras coordinaba los esfuerzos de rescate.

Al sitio de la tragedia acudieron todos los cuerpos de emergencia disponibles: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los bomberos capitalinos. Personal especializado del equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Secretaría de Marina se sumó a las labores de enfriamiento y sofocación del fuego que consumía los restos de la pipa.

Las autoridades desplegaron una pipa de agua del CUGAM para reforzar las acciones de control del incendio, mientras los helicópteros Cóndores de la SSC trasladaron a cinco de los heridos más graves a centros hospitalarios especializados.

La magnitud de la emergencia obligó a distribuir a las víctimas en múltiples centros médicos de la capital. El Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente recibió a 12 personas lesionadas; nueve fueron trasladadas al Hospital de la Ampliación Emiliano Zapata; 15 a la Clínica del Seguro Social de Los Reyes, La Paz; uno al Hospital del ISSSTE de Zaragoza; cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación; uno al Rubén Leñero y 15 a la Clínica del ISSSTE Morelos.

La Dirección Ejecutiva de Protección Civil reveló las identidades de nueve víctimas trasladadas a la Clínica Hospital Emiliano Zapata, junto con el porcentaje de Superficie Corporal Quemada (SCQ) que cada uno presenta:

  • Jaime Berra Urieta, 49 años, SCQ 50%
  • Esteban Rivera Flores, 23 años, SCQ 35%
  • Fredy Sánchez Gil, edad desconocida, SCQ 50%
  • Jesús Noe Tovar García, edad desconocida, SCQ 90%
  • Kevin Diaz Monte de Ocampo, edad desconocida, SCQ 80%
  • Eduardo Noe Morales, edad desconocida, SCQ 100%
  • Juan Carlos Sánchez Blas, edad desconocida, SCQ 100%
  • Osvaldo Gutiérrez Espinosa, 28 años, SCQ 40%
  • Oscar García Rivera, edad desconocida, SCQ 40%

Las cifras de SCQ del 90% y 100% revelan la severidad extrema de las lesiones, donde las posibilidades de supervivencia se reducen drásticamente.

El celular que desafió al infierno

Entre los escombros ennegrecidos y los vehículos calcinados, una historia emergió del caos. Un celular chamuscado se convirtió en un hilo de vida cuando seguía sonando entre los restos de una mochila quemada que contenía cuadernos, maquillaje y una cartera.

Francisco Bucio, integrante de Protección Civil capitalina, respondió la llamada y del otro lado de la línea estaba Raymundo Barragán, padre desesperado en busca de su hija Ana Daniela, una estudiante de Ingeniería en Alimentos de la UNAM cuyo paradero permanece incierto.

"El teléfono está medio quemado, pero al menos se pudo contestar", explicó Bucio al angustiado padre. El rescatista también habló con la madre de Ana Daniela, prometiéndole mantenerla informada sobre cualquier novedad. Ese aparato dañado que resistió el fuego y la onda expansiva se convirtió en el primer indicio sobre el destino de la joven universitaria.

Las preguntas sin respuesta

Las autoridades investigan si la explosión fue causada por la volcadura de la pipa, aunque las circunstancias exactas del accidente aún están bajo escrutinio. La Secretaría de Marina confirmó su compromiso de continuar apoyando a la población en esta situación de emergencia, "trabajando en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la vida y seguridad de las y los mexicanos".

Mientras tanto, bajo el Puente de la Concordia, el asfalto aún conserva las cicatrices de una tarde que cambió para siempre la vida de decenas de familias. Los vehículos calcinados permanecen como testigos silenciosos de una tragedia que recuerda la fragilidad de la vida cotidiana y la importancia de los protocolos de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.

La investigación continúa, las víctimas luchan por sus vidas en los hospitales, y una ciudad entera se solidariza con el dolor de Iztapalapa. En algún lugar, los padres de Ana Daniela esperan noticias, aferrándose a la esperanza que un celular chamuscado les dio entre las cenizas de esta tarde terrible.

clara brugada, jaime berra urieta, esteban rivera flores, fredy sanchez gil, jesus noe tovar garcia, kevin diaz monte de ocampo, eduardo noe morales, juan carlos sanchez blas, osvaldo gutierrez espinosa, oscar garcia rivera, francisco bucio, raymundo barragan, ana daniela, calzada ignacio zaragoza, puente de la concordia, iztapalapa, ciudad de mexico, hospital regional juan ramon de la fuente, hospital de la ampliacion emiliano zapata, clinica del seguro social de los reyes la paz, hospital del issste de zaragoza, instituto nacional de rehabilitacion, ruben leñero, clinica del issste morelos, clinica hospital emiliano zapata, unam