El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, responsabilizó a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre por la quema de un autobús y daños a la propiedad durante la manifestación de normalistas de Teteles, mientras la organización se deslindó de los hechos pero reafirmó su apoyo a las estudiantes.

Puebla de Zaragoza, Pue. — El 3 de septiembre de 2024, en conferencia de prensa, el mandatario estatal advirtió a Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio, dirigente de la UPVA 28 de Octubre, que “no es ocultándose en el narcomenudeo, cobrando derecho de piso y quemando unidades como se construye la paz; en Puebla hay autoridad y aplicación de la ley”. Armenta Mier detalló que se iniciaron investigaciones para aplicar la ley a los responsables de los actos vandálicos durante la marcha de las normalistas de Teteles.

Acompañado de la fiscal Idamis Pastor Betancourt, el gobernador aclaró que no existe represión contra las estudiantes, pero enfatizó que “los actos tienen consecuencias y los delitos se persiguen de oficio”. Además, hizo un llamado directo a Simitrio sobre la necesidad de diálogo y paz: “Señor, Simitrio, usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿por qué envía a su equipo a quemar autobuses? Nosotros queremos paz; los poblanos merecen paz”.

Armenta Mier aseguró que su disposición al diálogo permanece tanto con las normalistas como con la UPVA 28 de Octubre, pero reiteró que la violencia y las acciones ilícitas no se tolerarán. “No es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses como se construye la paz”, advirtió, y subrayó que en Puebla se aplica la ley, cumpliendo el mandato de la ciudadanía.

El 4 de septiembre, la UPVA 28 de Octubre emitió un comunicado en el que se deslindó de la quema de un autobús de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Su líder, Simitrio, afirmó que sus cuatro compañeros presentes en la manifestación del 2 de septiembre se retiraron antes de que ocurriera el incendio y que fue un grupo externo, identificado por una estudiante como “grupo de choque”, quien provocó el daño.

Simitrio exigió al Gobierno estatal detener los ataques contra la organización, señalando que se busca desestabilizarla. “Acusar a nuestros compañeros de haber incendiado el camión y con ello acusar a la organización es un asunto de mala leche”, dijo, recordando que ya habían presentado propuestas de coordinación con la Secretaría de Gobernación, encabezada por Samuel Aguilar Pala.

La UPVA 28 de Octubre explicó que su acercamiento a las normalistas tiene como objetivo apoyar sus demandas, ya que consideran que la universidad corre riesgo de desaparición por planes del gobierno para instalar edificios de la Universidad de la Salud en Yaonáhuac. Mientras tanto, las estudiantes de la Normal Rural “Carmen Serdán” mantienen movilizaciones dentro del plantel y llaman a la toma de conciencia socialista, defendiendo su derecho a la libre manifestación y a la educación, además de exigir la renuncia de los directivos.

Por otro lado, vecinos de Teteles y municipios aledaños convocaron a exigir el cierre de la Normal Rural. En un comunicado fechado el 3 de septiembre de 2025, indicaron que los bloqueos, la interrupción del transporte y los daños a la economía local se han repetido sin solución efectiva o sanción para detener los abusos.

alejandro armenta mier, idamis pastor betancourt, ruben sarabia sanchez, simitrio, upva 28 de octubre, normalistas de teteles, samuel aguilar pala, teteles de avila castillo, puebla