La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre negó haber participado en la quema de un autobús de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) durante la protesta de normalistas en Teteles, y acusó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, de conducir reuniones con imposiciones en lugar de diálogo.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Tras las declaraciones del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien acusó a la organización de enviar a sus integrantes a quemar autobuses, la UPVA sostuvo que sus compañeros abandonaron el plantón de las normalistas antes de los hechos y que existen pruebas en cámaras de vigilancia que descartan su participación. La organización señaló que la información entregada al mandatario es falsa y que los responsables fueron “fascistas infiltrados en el contingente”.
La UPVA recordó además episodios de represión sufridos entre 2014 y 2018, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, entre ellos el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija de su dirigente Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio. Vinculó esos hechos a una política de persecución y criminalización contra la agrupación y sus bases.
La 28 de Octubre también detalló los intentos de acercamiento con el actual gobierno estatal. Aseguró que las reuniones encabezadas por el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, no han sido de negociación, sino de imposiciones. Según la organización, en agosto el funcionario se levantó de una mesa de acuerdos tras descalificar a la organización y despedirse de Simitrio con la frase: “nos vemos cuando madures”.
En el boletín oficial, los agrupados exponen que la organización propuso medidas para demostrar que no incurre en delitos, como inspecciones en sus centros de trabajo bajo supervisión de la Comisión Nacional e Interamericana de Derechos Humanos y del Alto Comisionado de la ONU en México. Sin embargo, denunciaron que el gobierno busca confrontarla y “destruir” a la agrupación.
En cuanto a su apoyo a las normalistas de Teteles, la UPVA reiteró que su presencia en el plantón tuvo como propósito expresar solidaridad con las estudiantes que acusan riesgo de desaparición de la Normal Rural “Carmen Serdán”. Negó que su intervención haya tenido fines violentos o desestabilizadores.
“No pretendemos desestabilizar ni generar ingobernabilidad, nuestra organización no es criminal ni de criminales”, señaló el documento, en el que “por enésima vez” pidieron una reunión directa con el gobernador para ratificar compromisos y exigir la no repetición de la represión contra sus agremiados.
0 Comentarios