En séptimo semestre de Contaduría y Estrategias Financieras, Mariano Aguilar se convirtió en el motor detrás de Trasciende, la primera jornada de innovación y desarrollo empresarial organizada en la Universidad Iberoamericana Puebla. Lo que comenzó como una idea, terminó reuniendo a empresarios, autoridades financieras y jóvenes con visión de futuro.

Puebla de Zaragoza, Pue. — A sus 21 años, Mariano Aguilar habla con la seguridad de alguien que ya enfrentó pruebas de organización propias de un ejecutivo de alto nivel. Me recibe con sencillez en los pasillos de la Ibero Puebla, donde aún resuenan los ecos del evento Trasciende, celebrado el 29 de agosto. Entre risas reconoce que no planeaba estudiar Contaduría: “La verdad fue por suerte, no lo tenía en mente, pero la vida me llevó por ahí”. Sin embargo, esa decisión aparentemente casual abrió el camino que hoy lo perfila como un joven líder con iniciativa.

El origen de todo se remonta a su acercamiento con Emprende Ibero, un programa universitario que apoyó su primera idea de negocio. “Me postularon al capítulo de Coparmex Jóvenes y ahí empecé como vicepresidente. Con el tiempo terminé en la presidencia, rodeado de compañeros de distintas carreras: contaduría, negocios, mercadotecnia, ingeniería, economía. Eso fue lo que nos inspiró a crear un macroevento que uniera todas esas perspectivas”, cuenta.

Así nació Trasciende, un encuentro que en su primera edición convocó a especialistas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de Prodecon, y a líderes empresariales como Carlos Gómez (Coordex) y Camilo San Martín (Porsche México). “Queríamos que los estudiantes vivieran un espacio real de innovación, donde se hablara de finanzas, mercadotecnia, emprendimiento y adaptación al cambio. Era importante que vieran de cerca lo que significa moverse en la vida profesional”, señala.

El camino no fue sencillo. “Fue muy cansado, muy tardado. Teníamos que poner de acuerdo a dos instituciones enormes: Coparmex y la Ibero. Eso no es fácil”, reconoce Aguilar. Hubo que aprender sobre la marcha, y sí, hay puntos por mejorar. Pero lo logramos”, afirma con satisfacción.

El resultado fue una jornada que no solo trajo a la universidad a expertos en finanzas y negocios, sino que abrió espacios de networking, talleres de tecnología aplicada a las empresas y un cierre de lujo con la conferencia de Porsche. “Creo que lo más valioso fue la convivencia. Se respiraba entusiasmo, todos querían aportar. Estoy convencido de que esto apenas empieza”, dice Mariano.

Más allá de los ponentes y de los temas, Aguilar insiste en el valor que tienen este tipo de actividades para los universitarios. “Invitaría a todos a participar, porque impacta en el currículum, te acerca a la vida adulta y al mundo laboral, pero también te ayuda a crear conexiones. Y no solo si quieres ser empleado en una empresa, también si quieres emprender. Te prepara con habilidades y te ilustra el camino a partir de la experiencia de otros”.

La satisfacción personal también pesa. “Es un evento que me va a marcar. Fue un camino muy complicado, pero lo logramos y estoy muy feliz. Aprendimos mucho y espero que no sea el último. Ahora sé que los retos grandes valen la pena cuando se hacen en equipo”, reflexiona.

En los pasillos de la universidad, tras los aplausos del evento, queda claro que Mariano Aguilar no solo organizó un congreso. Dio un paso más allá: demostró que los jóvenes universitarios pueden generar impacto real, tender puentes entre la academia y el mundo empresarial, y construir proyectos que inspiren a otros. Porque al final, trascender no es solo el nombre del evento: es una forma de vida que empieza desde la universidad.

mariano aguilar, kath castelan, universidad iberoamericana puebla, trasciende, coparmex jovenes, camilo san martin, porsche mexico, carlos gomez, coordex, comision nacional bancaria y de valores, prodecon