La presidenta Claudia Sheinbaum nunca imaginó que una declaración mañanera, aparentemente rutinaria sobre el arresto domiciliario de un empresario mexicano en Paraguay, desencadenó una sofisticada operación de inteligencia por el gobierno de Paraguay que culminó con la captura de uno de los criminales más buscados de México: Hernán Bermúdez Requena.

InfoStockMx / Región Global — Conocido como "El Abuelo" o "Comandante H", Bermúdez Requena fue detenido en la madrugada del sábado en Mariano Roque Alonso, Paraguay, tras una investigación que comenzó el 23 de julio de este año.

La operación se activó inmediatamente después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo confirmara la detención del sobrino de Bermúdez en Paraguay por una presunta red de apuestas ilegales. El empresario mexicano Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del ahora detenido, se encontraba bajo arresto domiciliario por un proceso iniciado en 2019 relacionado con la explotación ilegal de apuestas deportivas físicas y online, fuera de la regulación de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Lo que inicialmente parecía una noticia menor sobre un mexicano procesado en Paraguay, cobró dimensiones diferentes cuando analistas de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) de Paraguay comprendieron la verdadera identidad del tío del detenido. Hernán Bermúdez Requena, de 72 años, había sido Secretario de Seguridad de Tabasco antes de convertirse en uno de los prófugos más buscados de México, con notificación roja de Interpol desde julio y orden de aprehensión desde febrero pasado.

La operación de inteligencia

Los agentes paraguayos iniciaron un meticuloso trabajo de campo. Sabiendo que Gerardo Bermúdez Arreola vivía en el condominio Surubi-i de Mariano Roque Alonso según sus documentos paraguayos, los agentes de inteligencia se mimetizaron en el complejo durante varios días de vigilancia hasta identificar la casa donde efectivamente se encontraba el objetivo.

La investigación involucró posteriormente a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes especiales se desplegaron en el terreno para recopilar la mayor cantidad de evidencias posible. Tras obtener fotografías y patrones de conducta, los archivos fueron enviados a México, donde analistas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) confirmaron con un 92% de certeza que el objetivo detectado en el condominio era efectivamente "El Comandante H".

La confirmación de la presencia del prófugo activó la participación de múltiples instituciones paraguayas. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) reportó que Bermúdez Requena no tenía ingreso legal al país, mientras que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) no detectó movimientos económicos sospechosos de ninguno de los mexicanos involucrados.

Captura y proceso legal

Con toda la información recopilada, se notificó al Ministerio Público (MP) sobre la presencia de un "objetivo de alto valor estratégico" y se diseñó la captura, ejecutada en la madrugada del sábado mediante la operación Ñemosê. El operativo se realizó sin contratiempos y Bermúdez Requena fue trasladado a las instalaciones de la Senad, donde permanece con prisión preventiva.

Durante la audiencia judicial presidida por el juez penal de garantías especializado en crimen organizado, Osmar Legal, se le ofreció a Bermúdez la posibilidad de someterse a un procedimiento de extradición simplificada, que habría acortado significativamente los tiempos judiciales. Sin embargo, la defensa del acusado rechazó esta opción, optando por el proceso ordinario.

"Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria; sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma", explicaron fuentes judiciales paraguayas. Esta decisión significa que el procedimiento ordinario de extradición tendrá una duración de 60 días, conforme a la legislación paraguaya.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, declaró desde el sábado que no se espera una extradición inmediata, pues deben cumplirse todas las formalidades judiciales y respetarse los derechos del detenido, lo que puede extender el proceso varios meses.

Bermúdez Requena es requerido por las autoridades mexicanas por acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, como líder del grupo criminal "La Barredora", que opera en Tabasco y mantiene nexos con algunas células del Cártel Jalisco Nueva Generación.

hernan bermudez requena, comandante h, el abuelo, paraguay, extradicion, la barredora, tabasco, inteligencia, senad, mariano roque alonso, gerardo bermudez arreola, apuestas deportivas, interpol, operacion nemose