Representantes empresariales, vecinales y autoridades estatales y municipales de Puebla sostuvieron una mesa de trabajo en Cuautlancingo, donde se acordó reforzar la colaboración para enfrentar la incidencia delictiva en la capital y zonas conurbadas.

Puebla de Zaragoza, Pue. — La reunión contó con la participación de cámaras empresariales, 16 representantes de fraccionamientos y colonias de Puebla capital, así como autoridades encabezadas por el gobernador Alejandro Armenta. Durante el encuentro se discutió el papel de la ciudadanía en las estrategias de seguridad y la necesidad de coordinación entre sectores.

La presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, subrayó que la seguridad debe asumirse como un bien común y no únicamente como una responsabilidad gubernamental. Planteó que la mesa de seguridad diaria busca constituirse en un mecanismo de gobernanza compartida entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, sostuvo que el trabajo conjunto marca un punto de referencia para que distintos sectores participen de manera activa en la prevención del delito.

En el encuentro se mencionaron herramientas en operación como las alarmas vecinales, el sistema de videovigilancia con más de 300 cámaras, así como los números de emergencia 911 y 089. La fiscal General, Idamis Pastor Betancourt, señaló que entre enero y agosto de 2025 se registró una disminución en delitos como feminicidio, homicidio doloso, robo a transportistas y desaparición de personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Agregó que se implementó la aplicación “No te alarmes” para atender casos de extorsión, colocándose Puebla como el tercer estado en utilizar esta herramienta.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, informó que la coordinación con las fuerzas armadas y corporaciones federales incluye la incorporación de bodycam para elementos policiacos. A su vez, la empresaria Tania Rivas, vecina de la colonia Moctezuma, expuso problemáticas de inseguridad en su zona y pidió reforzar la difusión de servicios en los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, en particular para mujeres.

Finalmente, el presidente del Consejo Nacional Asegurador, Mariano Luna, afirmó que el sector asegurador pondrá información a disposición de las autoridades para fortalecer mecanismos de detección y prevención del delito.

alejandro armenta, beatriz camacho, hector sanchez morales, idamis pastor betancourt, jose chedraui budib, tania rivas, mariano luna, coparmex puebla, consejo coordinador empresarial, consejo nacional asegurador, cuautlancingo