El gobierno de Puebla presentó en San José Chiapa un proyecto de atracción de inversión dirigido a migrantes poblanos en Estados Unidos, ofreciendo tierra, incentivos fiscales y deducibilidad al 100 por ciento en sus aportaciones.

San José Chiapa, Pue. — El anuncio fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien aseguró que la iniciativa pretende abrir espacios de participación económica para los connacionales, más allá del envío de remesas. La estrategia se inserta dentro del llamado Plan México y de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsados por la administración federal de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la información oficial, los inversionistas tendrían acceso a terrenos en el polo denominado Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, ubicado en San José Chiapa, así como a beneficios fiscales. El esquema contempla también la instalación de infraestructura ferroviaria con el futuro tren de pasajeros que conectará Ciudad de México, Puebla y Veracruz, además de una inversión de 600 millones de pesos destinada a garantizar el suministro eléctrico en los próximos 50 años.

El proyecto incluye la participación de universidades y tecnológicos de la región, con el objetivo de articular formación académica e inversión privada. Según el gobierno estatal, las y los migrantes poblanos podrían incorporarse como socios económicos y no solo como generadores de remesas.

En paralelo, se anunció el fortalecimiento de las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York, Passaic (New Jersey) y Los Ángeles (California), así como la apertura de una sede en Chicago, Illinois, para dar acompañamiento a quienes decidan involucrarse en proyectos de inversión en la entidad.

alejandro armenta, claudia sheinbaum, san jose chiapa, puebla, plan mexico, polos de desarrollo para el bienestar, casas de representacion por amor a puebla