Una fuga de gas en un ducto de Pemex, provocada por una presunta toma clandestina en Nanacamilpa, Tlaxcala, generó la evacuación preventiva de más de 3 mil habitantes de la comunidad de Tepuente. Aunque el riesgo ha disminuido, el área permanece acordonada y bajo vigilancia permanente.
Nanacamilpa, Tlax. — La mañana de este viernes se reportó una intensa fuga de gas LP en la comunidad de Tepuente, municipio de Nanacamilpa, lo que movilizó a autoridades de los tres órdenes de gobierno. La acumulación del combustible en una depresión del terreno, donde no existen corrientes de aire que lo disipen, provocó la formación de una densa nube blanca que puso en riesgo a la población.
El gobierno del estado informó que se trata de una presunta toma clandestina en terrenos de la comunidad de Domingo Arenas. En el lugar, especialistas de Pemex realizan una quema controlada para desfogar el ducto y reducir la concentración de gas. Hasta el cierre de este reporte, el boquete no ha podido ser reparado en su totalidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con elementos de la SEDENA, la Guardia Nacional y autoridades locales, mantienen acordonada la zona y piden a los habitantes respetar los perímetros de seguridad. Aunque más de 3 mil personas fueron desalojadas, únicamente unas 15 familias aceptaron trasladarse a refugios temporales.
El director estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto, señaló que, de ser necesario, los trabajos continuarán durante la noche y se reanudarán con mayor intensidad al amanecer. Pese a que las válvulas de los ductos fueron cerradas, el gas continúa acumulándose por las condiciones climatológicas y el tipo de terreno.
Durante un recorrido en Tepuente, a escasos dos kilómetros de la zona boscosa donde se ubica la fuga, se constató que los habitantes mantienen su vida cotidiana con relativa normalidad, mientras personal de seguridad pública y seguridad física de Pemex realiza patrullajes constantes para prevenir cualquier incidente.
Hasta ahora, el peligro inmediato ha disminuido, aunque las labores para sellar la fuga y dispersar el gas continúan bajo estricto resguardo en lo que las autoridades llaman “Zona Cero”.
0 Comentarios