Este 10 de septiembre de 2025, la comunidad universitaria de la BUAP elegirá presencialmente a la persona titular de la rectoría, en un proceso en el que competirán la actual rectora María Lilia Cedillo Ramírez y los candidatos César Cansino y Ricardo Paredes.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Tras 11 días de campaña en que los aspirantes recorrieron unidades académicas, facultades y complejos regionales, la jornada electoral dará inicio a las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas. La votación se realizará mediante voto ponderado y sectorial, y los electores deberán presentar credencial oficial vigente con fotografía o, en el caso de alumnos de nuevo ingreso, su póliza de inscripción con fotografía.
Las casillas estarán ubicadas en cada unidad académica, excepto para el personal no académico. Entre los puntos de votación destacan:
- Primer patio del Edificio Carolino: Centro Histórico y Complejos Regionales
- Unidad de Seminarios de CU: Ciudad Universitaria
- Auditorio "Julio Glockner": Área de la salud
El personal no académico de las unidades foráneas y complejos regionales votará en su lugar de adscripción, mientras que ciertos sectores específicos sumarán sus votos a áreas generales: salud o CU, según la convocatoria. Consejeros universitarios y titulares de unidades académicas votarán en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.
El escrutinio será realizado por la Comisión Electoral en la Sala de Proyecciones del Edificio Carolino. Serán anulados los votos que contengan leyendas, múltiples opciones, estén en blanco o carezcan de folio asignado. Tras el conteo, se levantará el acta de escrutinio y cómputo con los resultados sectoriales y el candidato con mayor respaldo.
El 12 de septiembre, el Consejo Universitario validará el proceso y tomará protesta al ganador para el periodo 2025-2029, otorgando la rectoría al candidato con mayoría simple de votos sectoriales.
Aunque María Lilia Cedillo Ramírez parte como favorita para la reelección tras haber manejado con diálogo y mesura el paro estudiantil de meses recientes, su segundo período estará marcado por el reto de consolidar su liderazgo académico y atender de manera definitiva las demandas surgidas durante ese conflicto.

0 Comentarios