La detención de Nelson Arturo Echezuría Alcántara, alias “Nelson”, líder del Tren de Aragua en México, representa un golpe directo a una organización que extendió sus redes delictivas hacia Puebla, el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México. El grupo es señalado por secuestros, extorsiones, narcotráfico y trata de personas con fines de explotación sexual.
Puebla de Zaragoza, Pue. — Autoridades federales confirmaron la captura en la Ciudad de México de Nelson Arturo “N”, de origen venezolano, identificado como el máximo operador del Tren de Aragua en territorio nacional. Su aprehensión se realizó en un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bajo la coordinación de Omar García Harfuch, logrando también la detención de dos de sus cómplices y el aseguramiento de armas de fuego, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Las investigaciones revelan que el Tren de Aragua había establecido una estructura operativa en varios estados del país, con presencia activa en Puebla, donde sus integrantes controlaban redes de extorsión a comerciantes, narcomenudeo y secuestros exprés. La célula criminal también estaría vinculada con casos de trata de mujeres y feminicidios en la región, según informes de inteligencia.
El golpe es considerado “2 por 1”, pues además de neutralizar al principal líder del grupo en México, se logró desarticular parte de su cadena de mando y rutas de financiamiento. El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha extendido su influencia en distintos países de América Latina, replicando un modelo criminal basado en la violencia extrema y el control territorial mediante amenazas y extorsión.
En Puebla, autoridades estatales habían reportado desde 2024 un aumento de extorsiones a negocios y reclutamiento forzado en zonas con alta movilidad migrante, modus operandi característico del grupo sudamericano. La detención de “Nelson” podría permitir avanzar en la identificación de cómplices locales y en la desarticulación de las células que operan en la región metropolitana.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que ya integra una carpeta por delincuencia organizada, feminicidio y trata de personas. En paralelo, las autoridades de Puebla analizan los vínculos del grupo con recientes hechos violentos registrados en el estado.
La captura de “Nelson” marca un punto importante en la estrategia contra el Tren de Aragua, pero también deja al descubierto la penetración del crimen transnacional en Puebla, donde las bandas extranjeras han encontrado terreno fértil para expandirse entre vacíos de autoridad y redes locales de impunidad.

0 Comentarios