Tras dos días de conversaciones en Kuala Lumpur, las delegaciones de China y Estados Unidos alcanzaron acuerdos básicos para abordar sus respectivas preocupaciones comerciales, en un paso que busca estabilizar la relación económica más influyente del mundo.
Kuala Lumpur (Xinhua) — El vice primer ministro chino He Lifeng, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, se reunió del sábado al domingo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer en la capital de Malasia. La cita se desarrolló en un ambiente de diálogo “franco, profundo y constructivo”, según informaron ambas partes.
Guiadas por los consensos alcanzados en las conversaciones telefónicas de los dos jefes de Estado durante el año, las delegaciones discutieron temas sensibles como las medidas de la Sección 301 aplicadas por Estados Unidos a los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China, la posible extensión de la suspensión de aranceles recíprocos, así como la cooperación en la aplicación de la ley en torno al fentanilo, el comercio agrícola y los controles de exportación.
Ambas partes coincidieron en definir los detalles específicos y seguir los procedimientos internos de aprobación en cada país. He Lifeng destacó que mantener un desarrollo estable de las relaciones económicas beneficia los intereses comunes de ambas naciones y responde a las expectativas de la comunidad internacional.
El funcionario chino subrayó que ante las diferencias y fricciones existentes, es esencial actuar bajo los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación con ganancias compartidas, apelando al diálogo y la consulta en igualdad de condiciones. “Salvaguardar los logros alcanzados exige esfuerzos conjuntos”, advirtió.
He instó además a Washington a trabajar en la misma dirección, implementando los consensos alcanzados entre ambos jefes de Estado y los resultados de las conversaciones comerciales bilaterales de este año, para fortalecer la confianza mutua, gestionar diferencias y elevar el nivel de cooperación económica y comercial.
Por su parte, la delegación estadounidense reconoció que la relación económica entre Estados Unidos y China es “la bilateral más influyente del mundo” y expresó su disposición a continuar la cooperación bajo los principios de igualdad y respeto, con el objetivo de abordar diferencias, fomentar la colaboración y promover el desarrollo compartido.
Ambas delegaciones acordaron mantener una comunicación estrecha dentro del mecanismo de consulta económica y comercial bilateral, con el propósito de impulsar un desarrollo sano, estable y sostenible de la relación económica, en beneficio de sus pueblos y de la prosperidad global.

0 Comentarios