En Mi Casa es Puebla Passaic (Nueva Jersey), migrantes poblanos recrearon un altar monumental inspirado en las ofrendas tradicionales de Huaquechula, símbolo vivo de la identidad poblana. La obra, creada por Armando Almorín y Alfonso López, con el apoyo del IPAM y el Gobierno del Estado de Puebla, permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre.

Nueva Jersey — La tradición cruzó fronteras y floreció en suelo estadounidense. En la sede de Mi Casa es Puebla en Passaic, Nueva Jersey, migrantes poblanos levantaron un altar monumental en honor a las almas y a su tierra de origen, replicando las majestuosas estructuras funerarias de Huaquechula, célebre por su arquitectura espiritual y estética inconfundible. La pieza —una interpretación contemporánea de las ofrendas tradicionales— se asemeja a la forma de la Catedral de Puebla y combina arte, memoria y devoción.

El proyecto, coordinado por Armando Almorín y Alfonso López, fue posible gracias al respaldo del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), el Gobierno del Estado de Puebla y la gestión de Delfo Jácome. La iniciativa busca no solo rendir homenaje a exgobernadores poblanos fallecidos, sino también transmitir a las nuevas generaciones —nietos e hijos de migrantes— la esencia de las costumbres que dan identidad a su comunidad.

Poder ver un altar de mi amado Huaquechula en New Jersey es increíble. Las personas quedan sorprendidas con nuestras costumbres y sin duda es un gran orgullo hablar de ello. Ojalá este evento sea aún más grande y poder traerlo a Nueva York para que más personas conozcan nuestras bellas tradiciones”, expresó una migrante poblana, conmovida al reencontrarse con sus raíces a través de la ofrenda.

El altar monumental permanecerá abierto al público hasta el 2 de noviembre en Mi Casa es Puebla Passaic, donde se espera una amplia asistencia de la comunidad migrante, instituciones culturales y visitantes interesados en conocer una de las expresiones más profundas del Día de Muertos. Este acto reafirma el poder del arte y la memoria colectiva como puentes que unen territorios, generaciones y sentimientos compartidos.

huaquechula, mi casa es puebla, passaic, nueva jersey, ipam, armando almorin, alfonso lopez, gobierno de puebla, delfo jacome, dia de muertos 2025, migracion poblana