El gobernador Alejandro Armenta confirmó que aumentó a nueve la cifra de personas fallecidas por los deslaves registrados en la Sierra Norte de Puebla tras las intensas lluvias de los últimos días. Al menos ocho personas permanecen desaparecidas, mientras continúan las labores de rescate en zonas de difícil acceso.

Huauchinango, Pue. — Desde Huauchinango, una de las regiones más afectadas, Armenta informó que las lluvias provocaron deslaves y cortes carreteros que mantienen incomunicadas varias comunidades. Con esta nueva actualización, los decesos por el temporal en México ascienden a 27 en total. Pero el recuento de los daños apenas comienza.

El gobernador detalló que a los cinco fallecidos reportados inicialmente se sumaron cuatro más durante las últimas horas. Las labores de búsqueda se han visto obstaculizadas por las condiciones del terreno y la falta de energía eléctrica en amplias zonas de la sierra. En municipios como Juan Galindo y Huauchinango, la interrupción del suministro eléctrico y la caída de la señal de telefonía móvil han dificultado la actualización de la información oficial.

En la comunidad de La Ceiba, en la zona baja de la sierra, se evacuó un hospital después de que el agua alcanzara niveles de hasta un metro de altura. Las lluvias más intensas se registraron la tarde y noche del jueves, provocando el colapso de caminos, derrumbes de viviendas y pérdidas materiales aún no cuantificadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum se comunicó con el gobernador Armenta para conocer el estado de la emergencia y la situación de las comunidades afectadas. Según autoridades locales, el panorama más grave se concentra “sierra adentro”, donde múltiples viviendas han desaparecido bajo el lodo y los habitantes no han logrado acceder a albergues ni a ayuda humanitaria.

Los equipos de rescate y protección civil continúan desplegados en la zona, aunque las condiciones meteorológicas y la falta de comunicaciones dificultan el traslado de maquinaria y personal especializado. El gobierno estatal señaló que el número de víctimas podría aumentar conforme se logre el acceso a las comunidades más aisladas.

alejandro armenta, claudia sheinbaum, huauchinango, sierra norte de puebla, deslaves, lluvias, proteccion civil, puebla