Tras tres días de bloqueos y negociaciones, los productores de maíz de Guanajuato, Michoacán y Jalisco lograron un subsidio de 950 pesos por tonelada, pero los cierres carreteros persisten la madrugada del 30 de noviembre de 2025 en varios puntos del país.
CDMX — Aunque el acuerdo con el Gobierno federal ya fue alcanzado, algunos productores de maíz mantienen bloqueos en carreteras importantes del centro del país, lo que ha generado afectaciones a la circulación en autopistas administradas por CAPUFE y bajo vigilancia de la Guardia Nacional. De acuerdo con los reportes oficiales, continúan los cierres en la Autopista Querétaro–Irapuato (km 64) y la reducción de carriles en la Plaza de Cobro Palmillas de la Autopista México–Querétaro.
En Hidalgo, la Guardia Nacional Carreteras informó del cierre total del libramiento norte a la altura de la Caseta Tula 1, donde grupos de manifestantes aún permanecen. Las autoridades prevén que los bloqueos concluyan durante la mañana.
El acuerdo alcanzado el día anterior se concretó después de intensos cabildeos entre los productores del Bajío y funcionarios de las secretarías de Agricultura y Gobernación. Según los términos pactados, el subsidio comenzará a entregarse la próxima semana a los productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
Pese a haber ofrecido disculpas públicas por las afectaciones a los automovilistas, algunos dirigentes advirtieron que retomarán las movilizaciones si el Gobierno incumple lo acordado. “Si no nos cumplen, vamos a hacer bloqueos otra vez”, advirtió el jalisciense Ricardo Hernández, uno de los voceros del movimiento.
Durante los tres días de protesta, las manifestaciones llegaron a sumar hasta 33 bloqueos carreteros en diferentes entidades, afectando rutas de carga y transporte público. Aunque el compromiso del subsidio representa un avance, la desconfianza entre los productores y las autoridades persiste, en espera de que los apoyos comiencen a fluir en los próximos días.

0 Comentarios